BMW iM2: así sería el BMW M2 eléctrico

BMW iM2: así sería el BMW M2 eléctrico

31/05/2020 Desactivado Por Smooth Operator

Cada día está más claro que el futuro de los coches pasa por la electrificación. Muchos diseñadores empiezan a imaginar como podrían ser los modelos actuales como el BMW M2 si fuera eléctrico, pues bien, os presentamos el BMW iM2.

BMW iM2

Se trata de un diseño de David Olivares, un coche está basado en un futuro en el que BMW sigue fabricando coches eléctricos, pero sin tener conducción autónoma, para disfrute de los entusiastas de la conducción. Aún recordarás aquel anuncio de…

«¿Te gusta conducir?»

BMW iM2

El diseño del BMW iM2 está basado en la gama i de BMW que hace referencia a sus gama de coches eléctricos e híbridos (i3, e i8) y a la gama M de Motorsport que identifica a los auténticos deportivos de BMW.
Este prototipo tiene unas cualidades dinámicas excelentes, uniendo al conductor y a la máquina proporcionándole toda la potencia y el control del coche.

BMW iM2

Es emocionante ver como van evolucionando los diseños de los coches eléctricos, ya que los diseñadores de los grandes fabricantes tienen más «manga ancha» y pueden arriesgar con diseños atrevidos, como lo fueron por ejemplo el BMW i3, el BMW i8 o el CiberTruk de Tesla.

BMW iM2

Uno de los rasgos que está destinado a desaparecer en los diseños de coches eléctricos del futuro es la parrilla delantera, por donde entra el aire que enfría el radiador.

Aunque en el BMW iM2 tiene bajo la matricula y los faros delanteros tres grandes tomas de aire, seguramente se utilicen para refrigerar el sistema de frenos de las ruedas delanteras.

BMW iM2

Los neumáticos anchos de 20″ aseguran un gran agarre, y con la aceleración que tienen los coches eléctricos entregando toda la potencia desde las cero revoluciones, harán muy bien de catapulta de este BMW iM2.

Dado que es solo un renderizado conceptual y que el coche no se encuentra en producción, ni siquiera como prototipo, no hay especificaciones disponibles. Sin embargo, nos encantaría ver este coche construido, podría ser una buena oportunidad de BMW de tener un super deportivo eléctrico.

Otros fabricantes se están adelantando en el desarrollo de estos super deportivos, como Porsche con el Taycan, Audi con el PB18, o incluso marcas generalistas como Renault con el ZOE RS. Por otro lado están marcas como Ferrari, que prefieren esperar un tiempo (hasta 2025) a que la tecnología de las baterías eléctricas aguanten la exigencia de un super deportivo, según dice la marca.

También se ha publicado en la revista Car de Reino Unido que BMW presentará una versión totalmente eléctrica del M5.

Si las especificaciones que publican son reales, el M5 eléctrico ofrecerá la friolera de 1.006 cv. Tendrá una batería de 135 kWh que podrá recargarse a 400 voltios. Posteriormente tendrá una actualización del sistema para que sea capaz de recargar a 800 voltios y a una potencia de 350 kW. Su autonomía con el ciclo WLTP sería de 700 kilómetros.

El CEO de la división de BMW M, Frank Van Meel, declaró que en 2030, todos los modelos de la división deportiva M tendría vehículos eléctricos.

Solo el tiempo dirá si la empresa realmente cumple con lo que dice.

Fotos: David Olivares