La Vespa eléctrica disponible en Europa en Octubre

La Vespa eléctrica disponible en Europa en Octubre

29/08/2018 Desactivado Por Smooth Operator

La scooter por excelencia, la famosa Vespa, se actualiza

a los nuevos tiempos con la llegada de la versión eléctrica, Elettrica en italiano. Es 100% eléctrica y entrará en producción el próximo mes de septiembre y en fase de venta en octubre.

El grupo Piaggio, matriz de Vespa, habilitará una página web especifica para poder realizar el pedido de esta moto italiana.

La Vespa eléctrica será fabricada en la planta de Pontedera (Pisa, Italia), que es el lugar donde nació la primera Vespa en 1946. Aun no se ha querido revelar el precio que tendrá el modelo eléctrico, pero si han anunciado que será equivalente al de las Vespas altas de gama. Es decir, que tendrá un precio entre 7.000 y 10.000 euros.

La Vespa eléctrica tendrá dos motores eléctricos disponibles para elegir: uno de 2,7 CV (2 kW) de potencia, y otro de 5,4 CV (4 kW). En ambos casos el par es de 200 Nm. Aún no se ha dado información técnica como por ejemplo su aceleración o su velocidad máxima. Si que han anunciado que dispondrá de un modo Eco con el que la velocidad punta quedará limitada a sólo 30 km/h. Una velocidad que en muchas partes de las ciudades es la velocidad máxima, y también es más que suficiente.

Este modelo montará una batería de 4,2 kWh con una autonomía de 100 km por carga en modo Eco. Su carga completa desde cero será en apenas cuatro horas en una toma doméstica. La batería durará 1.000 ciclos de carga/descarga, o lo que es lo mismo, entre 50.000 y 70.000 km o 10 años de uso. Para entonces, la capacidad útil de la batería debería ser superior al 80%.

La marca ha confirmado además que están desarrollando un modelo llamado Vespa Elettrica X, que contará con un pequeño motor de gasolina para extender la autonomía y así alcanzar los 200 km por carga. En este modelo la batería será de menor tamaño, con una autonomía de 50 km en modo 100% eléctrico.

La Vespa Elettrica podrá conectarse a nuestro teléfono móvil a través de una app, que nos informará del tráfico, y nos dará datos sobre la moto en tiempo real, como por ejemplo la autonomía restante.