
El Volvo 360C el concept car autónomo y eléctrico de la firma sueca
06/09/2018Los coches autónomos y/o eléctricos empezaran a llegar mercado durante la próxima década y es seguro que van a transformar por completo el concepto de la movilidad. También de cómo los pasajeros pasarán el tiempo durante los desplazamientos en el interior de estos coches.
Volvo Cars ya trabaja en este futuro y la prueba de esto es su nuevo prototipo: el nuevo Volvo 360C, un concept car que muestra la visión que tiene la firma sueca de cómo será el futuro de la movilidad.
El Volvo 360C también marcará las líneas de diseño de los futuros modelos de Volvo. El principal cambio pasa por una completa renovación del interior del coche, que viene inspirado en los comportamientos que tendrán las personas en los viajes, ha sido transformado en un ambiente en el que los desplazamientos serán tiempos productivos, más útiles y sobre todo agradables de lo que lo son hasta el momento.
Marten Levenstam, vicepresidente senior de Estrategia Corporativa en Volvo Cars ha hecho unas declaraciones en las que afirma que:
El 360C explora lo que es posible cuando eliminamos al conductor humano. Para ello recurre al uso de nuevas libertades en el diseño de los coches y en el uso del tiempo que los pasajeros recuperan: es un vistazo a cómo la tecnología de los vehículos autónomos cambiará el mundo que actualmente conocemos. Las posibilidades son alucinantes.
El uso de los futuros coches eléctricos estará unido al de la conducción autónoma, ya que la industria del automóvil cada día apuesta mas por esta tecnología. Estos coches que vendrán ofrecerán una amplia gama de beneficios, tanto en materia de seguridad como medioambientales (menores congestiones, menor contaminación, mejora de la calidad y del estilo de vida,etc), especialmente en las ciudades mas pobladas. Pero no solo mejoran las ciudades, sino también las zonas extraurbanas, ya que según la marca sueca proporcionarán una mayor libertad residencial, contribuyendo a reducir los precios de los inmuebles y hacer más asequible las viviendas:
La gente cada vez dependerá menos de vivir próxima a las ciudades y ese es sólo un ejemplo del impacto que tendrá eliminar la carga que supone el tiempo de viaje improductivo. Vehículos como el 360C harán que sea viable para las personas vivir a mayores distancias de las ciudades abarrotadas y usar su tiempo de manera más agradable y efectiva. -Marten Levensam.
El Volvo 360C es eléctrico y autónomo de nivel 5, es decir, sin necesidad de supervisión humana para sus desplazamientos. Un concept con el que Volvo imagina como serán los viajes de las personas y como interactuarán los pasajeros entre ellos y con sus familiares, amigos y o contactos del trabajo, haciendo que el coche les permita aprovechar mejor el tiempo que emplean en los viajes. Volvo por el momento dota de una autonomía de 300 Km a su concept, por lo que su uso estaría destinado a viajes de corta-media distancia. Volvo no da detalles de la potencia ya que obviamente no es un detalle que interese al conductor, no lo hay, pero si afirman que la conducción y dinamismo del coche se enfoca a la comodidad de los pasajeros.
Volvo ha mostrado como el 360C tiene cuatro posibles usos potenciales del coche, a partir de diferentes posibles situaciones: dormir, oficina móvil, sala de estar y entretenimiento.
Situaciones que según Volvo podrán competir con otras modalidades de transporte (aviones, autobuses, trenes), claro está que se refieren a competir en materia de confort, conveniencia y privacidad. Ya que no pueden competir en velocidad con un avión.
Gracias a estas visiones, el 360C abre nuevas líneas de negocio y al resto de empresas del sector del transporte privado como Uber.
Por poner un ejemplo,estos coches nos brindan la posibilidad de realizar viajes de primera clase de un lugar a otro sin tener que soportar los inconvenientes de la seguridad de los aeropuertos, las largas colas de espera, y la incomodidad viajar a bordo de los aviones en recorridos de corta distancia, en los que para pasar una hora de vuelo hay que perder tres en desplazamientos hasta y desde el aeropuerto, las labores de check-in y las colas de embarque.