Elon Musk quiere privatizar Tesla y sacarla de la bolsa

Elon Musk quiere privatizar Tesla y sacarla de la bolsa

09/08/2018 Desactivado Por Smooth Operator

Es frecuente el uso de Twitter por Elon Musk para informar de noticias relacionadas con Tesla, y este martes pasado anunció sus intenciones:

Elon Musk quería hacer Tesla de nuevo una empresa privada con un valor de acción de 420 dólares y dscarla de la bolsa.

Musk también expuso en un correo electrónico a todos los empleados de Tesla, las intenciones de la empresa.

Según su correo electrónico a los empleados, la compañía permitirá que sus actuales accionistas públicos se conviertan en accionistas privados si optan por una compra. Sin duda, eso reducirá el precio de la privatización, al igual que el hecho de que el propio Musk posee alrededor del 20 por ciento de Tesla, un número que considera que se mantiene firme después de que la compañía ya no sea pública. Los accionistas privados tendrán la opción de comprar o retirar una vez cada seis meses más o menos, dice el correo electrónico.

Musk tiene algunas razones para sacar a Tesla de la bolsa:

Por un lado, la compañía no tendría que centrarse en los informes de ganancias trimestrales, lo que daría mas libertad a las decisiones a largo plazo que podrían haberse archivado debido a la forma en que se reflejarían en el resultado final a corto plazo del trimestre, lastrando el precio de la acción.También se libraría de los inversores que apuestan en contra del éxito de la compañía para obtener ganancias, comprando acciones a un coste menos y posteriormente venderlas cuando su valor en bolsa suba, es decir, evitar la especulación.

Parte del email a sus empleados:

Hoy anuncié que estoy considerando privatizar Tesla […]. Quería hacerles saber mis razones, y por qué creo que es el mejor camino a seguir.

En primer lugar, aún no se ha tomado una decisión final, pero la razón para hacer esto es crear un ambiente para que Tesla funcione mejor. Como empresa pública, estamos sujetos a cambios bruscos en el precio de nuestras acciones que pueden ser una gran distracción para todos los que trabajan en Tesla […]. Ser público también nos somete a un ciclo de ganancias trimestrales que ejerce una presión enorme sobre Tesla a la hora de tomar decisiones que pueden ser adecuadas para un trimestre determinado, pero no necesariamente a largo plazo. Finalmente, […] ser público significa que hay un gran número de personas que tienen el incentivo para atacar a la compañía.

Creo que estamos en nuestro mejor momento cuando todos nos centramos en la ejecución, cuando podemos permanecer enfocados en nuestra misión a largo plazo, y cuando no existen incentivos perversos para que las personas intenten dañar lo que todos estamos tratando de lograr.

Esto es especialmente cierto para una empresa como Tesla, que tiene una misión a largo plazo. SpaceX es un ejemplo perfecto: es mucho más eficiente desde el punto de vista operativo, y eso se debe en gran medida al hecho de que es de propiedad privada. Esto no quiere decir que tenga sentido para Tesla ser privada a largo plazo. En el futuro, una vez que Tesla entre en una fase de crecimiento más lento y más predecible, es probable que tenga sentido regresar a los mercados públicos.

Esto es lo que la privatización significaría para todos los accionistas, incluidos todos nuestros empleados.

Primero, me gustaría estructurar esto para que todos los accionistas puedan elegir. O bien pueden quedarse como inversores en una Tesla privada, o pueden vender sus acciones a 420 dólares por acción, lo que es una prima del 20% sobre el precio de las acciones después de nuestros resultados del segundo trimestre. Mi esperanza es que todos los accionistas permanezcan, pero si prefieren vender, lo podrán hacer a un buen precio.

En segundo lugar, mi intención es que todos los empleados de Tesla sigan siendo accionistas de la empresa, como en el caso de SpaceX. Si fuéramos privados, los empleados aún podrían vender sus acciones periódicamente […]. Esto les permitiría disfrutar del creciente valor de la compañía.

En tercer lugar, la intención no es fusionar SpaceX y Tesla. Continuarían teniendo estructuras separadas de propiedad y dirección. Sin embargo, la estructura prevista para Tesla es similar en muchos aspectos a la estructura de SpaceX: los accionistas externos y los empleados tienen la oportunidad de vender o comprar acciones aproximadamente cada seis meses.

Finalmente, esto no tiene nada que ver con la acumulación de control para mí mismo. Poseo aproximadamente el 20% de la compañía ahora, y no creo que sea sustancialmente diferente después de que se complete cualquier trato.

Básicamente, estoy tratando de lograr un resultado en el que Tesla pueda operar de la mejor forma posible, libre de tanta distracción y pensamiento a corto plazo, y donde haya tan pocos cambios para todos nuestros inversores, incluidos todos nuestros empleados, como sea posible.

Esta propuesta de privatización se ejecutará de acuerdo con el voto de nuestros accionistas. Si el proceso termina como espero, una Tesla privada en última instancia sería una oportunidad enorme para todos nosotros. De cualquier manera, el futuro es brillante, y seguiremos luchando para lograr nuestra misión.

Gracias, Elon

 

Quizá el quid de la cuestión es que Tesla salió demasiado pronto a bolsa.
El tiempo dirá si es un movimiento acertado y siempre le quedará en un futuro volver a entrar en bolsa.