
Tesla model 3 Performance : coche eléctrico con prestaciones de superdeportivo
28/07/2018Ya han empezado a entregarse las primeras unidades del coche eléctrico Tesla Model 3 Performance, el nuevo modelo de Tesla basado en el Model 3 pero que incorpora 2 motores, y por tanto tracción a las cuatro ruedas y una puesta apunto pensada para la conducción deportiva. En Motor Trend ya han podido hacer una toma de contacto y esto es lo que nos cuentan.
Tesla Model 3 Performance: 456 cv
Lo primero que han hecho ha sido probar el Tesla Model 3 Performance en un banco de potencia y descubrir cuál es el máximo empuje que es capaz de desarrollar. La prueba ha mostrado más de 450 cv, en concreto 456 cv, con lo que no está nada mal, ya que lo pone por encima de pesos pesados del segmento como por ejemplo el BMW M3 (430 cv) o el Audi RS4 (450 cv).
En cuanto a las prestaciones, son totalmente de super deportivo, haciendo el 0 – 60 mph (96,5 km/h) en 3,5 segundos, imponiéndose incluso a rivales con más potencia. Es una de las grandes ventajas de los motores eléctricos en cuanto a tracción y empuje disponible desde las 0 revoluciones.
Aunque el equipo de frenos Brembo es, sobre el papel, superior al del Model 3 básico, no han podido realizar pruebas de frenado debido a los pocos kilómetros de la unidad que les han prestado, por lo que tendrán que esperar hasta volver a contar con una nueva unidad de prensa.
También han criticado los puntos flacos de la unidad, que también han sido valorados como aspectos negativos por los primeros propietarios de los Model 3 Performance. Un ejemplo, la ausencia de elementos estéticos diferenciadores tales como una defensa nueva o con un splitter inferior, taloneras, difusor trasero, etc. Cierto es que cuenta con llantas de 20 pulgadas, pinzas de freno rojas y alerón en carbono, pero no hay muchos más cambios.
Casi se podría decir que es «un lobo con piel de oveja»
En el interior ocurre lo mismo y únicamente incluye como opción pedales de aluminio. Pero por ejemplo los asientos son los mismos que de los de un Tesla Model 3 normal, algo que puede ser negativo en conducción en circuito, sobre todo cuando se necesite una mayor sujeción para el cuerpo en las curvas. Son detalles que en una versión deportiva deberían de incluirse, simplemente por el sobre coste de la versión Performance.
En el tema de la recarga, existen múltiples opciones. El coche cuenta conector Combo CCS (Combined Charging System), lo que significa que es compatible con los Supercargadores de la propia marca, así como las puntos de recarga rápida que hay repartidos por toda Europa con conector de Tipo 2 Mennekes IEC 62196-2.
De este modo, tiene cuatro opciones de recarga: doméstico, que también se puede llevar a cabo a través del Wallbox que ofrece la propia marca; estaciones públicas; puntos de carga en destino, en hoteles o centros comerciales, que ofrecen 80 kilómetros de autonomía por hora; y las 26 estaciones de Supercargadores, que ofrecen 250 kilómetros en 20 minutos.