Cocheselectricos10.com, portal de referencia sobre coches eléctricos y sus accesorios como: cables para carga, adaptadores para cables de recarga de tipo 1 y tipo 2, cargadores portátiles para vehículos eléctricos e híbridos enchufables y wallbox
Renault ZOE 2020: información, wallbox, cables de carga y accesorios
El Renault ZOE esun coche 100% eléctrico dentro del segmento de los utilitarios (segmento B). Este modelo no está disponible con motor de combustión interna. Se fabrica desde el año 2013 y actualmente está a la venta su tercera generación.
Es un coche que se ha convertido en una de las elecciones de coches eléctricos urbanos mas «razonables» del mercado.
Esta 3ª generación llega al mercado con un diseño actualizado, con una batería de mayor capacidad, mejores prestaciones debido a un motor más potente, y un equipamiento aún más completo.
El modelo nuevoha actualizado ligeramente su estética, limitandose en mantener la esencia para que el modelo electrico de Renault siga siendo reconocible. El diseño totalmente reconocible, sigue la máxima de «si algo funciona, no lo cambies» de tal forma que ahora se le ve más moderno, sin que aparente llevar 7 años en el mercado. El ZOE se fabrica en la factoría de Flins, Francia, en la misma línea de producción que el Renault Clio.
[toc]
Datos sobre el Renault ZOE
Exterior y dimensiones
El Renault ZOE mide 4.084 mm de largo, 1.730 mm de ancho y 1.562 mm de alto con 2.588 mm de distancia entre ejes, y con una capacidad de maletero de338 litros.
El peso es de 1.502 kg, 45 kg más que la anterior generación, de los cuales 20 kg corresponden a la batería de mayor densidad, y el resto al equipamiento, que es más completo en esta tercera generación.
Los cambios estéticos más destacables son en el frontal, con unos nuevos faros mas afilados que además pueden ser Full LED, líneas más estilizadas y una forma más “agresiva” del paragolpes. El logo de Renault gana protagonismo ya que crece, siendo la trampilla del puerto de carga del coche.
La silueta apenas ha recibido modificaciones, sigue con los mismos detalles como los tiradores de las puertas traseras ocultos en la parte trasera.
La parte trasera tiene menos actualizaciones, siguiendo una linea bastante fiel a la anterior generación aunque los nuevos faros Led le dan un toque bastante diferenciador de la anterior generación.
Interior
Si nos fijamos en el nuevo interior del Renault ZOE 2020, aquí se nota que la actualización ha sido más a fondo. Esta tercera generación quizá sea la más tecnologica de toda la saga. Empezando por el cuadro de instrumentos, se ha adaptado a los tiempos que corren, siendo ahora totalmente digital. Su gran pantalla de 10 pulgadas ahora también puede mostrar las indicaciones del navegador, además de los datos de conducción habituales. El volante también recibe una actualización incorporando nuevos mandos.
El salpicadero ahora tiene nuevas formas, y la primera impresión es de que son de mejor calidad. En el centro se ubica una pantalla enfocada a todo el sistema de infoentretenimiento con un tamaño de 9,3 pulgadas con manejo táctil. El sistema de infoentretenimiento incorpora el sistema conectado «Renault Easy Link», con funciones específicas para el ZOE, como es la visualización en tiempo real de los puntos de recarga disponibles. También incorpora Apple CarPlay o Android Auto.
El motor del Renault ZOE
El Renault ZOE de 2020 también actualiza su propulsor. Renault ofrece dos motores, podemos elegir la versión R110 de 109 CV estrenada en el modelo de anterior generación, y otra más potente denominada R135, que da 136 CV. En el caso de la R135, el par motor también mejora y llega a los 245 Nm. Realiza el 0 a 100 en menos de 10 segundos y recuperaciones de 80 a 120 km/h en solo 7,1 segundos lo que supone hacerlo 2,2 segundos más rápido que el motor R110.
Las dos versiones mueve el tren delantero a través de una transmisión directa, de una sola relación. La velocidad máxima está limitada a 140 km/h para evitar un consumo excesivo de la batería.
La batería del Renault ZOE
El Renault ZOE de 2020 monta una batería de iones de litio, desarrollada por LG Chem, de 52 kWh de capacidad, con la que homologa una autonomía según ciclo WLTP de 390 kilometros. La app MY Renault no solo nos permitirá localizar el coche o consultar su carga, sino planificar viajes teniendo en cuena la autonomía y puntos de recarga, y enviarlos al ordenador de a bordo del coche.
¿Qué es mejor, alquilo su batería o la compro?
El ZOE no se podía comprar hasta 2017 con su batería. Podías comprar el coche, pero alquilabas a Renault su batería, pagando una cuota mensual. Pero ahora Renault vende el coche y la batería, y esto puede generarte algunas dudas. ¿Merece la pena el alquiler de la batería del Renault ZOE? Si hay alguna ventaja en esta opción es sin duda el tema de la garantía de la batería, que se remplazará si algo funciona mal, o cuando su capacidad máxima baje del 75%. También nos beneficiamos de futuras actualizaciones, mejoras técnicas o capacidad.
¿Cuánto cuesta alquilar la batería? Renault te ofrece dos modalidades, con costes diferenciados. Debes escoger la tarifa dependiendo del número de kilómetros anuales que vayas a realizar. Es conveniente realizar estimaciones y números cuidadosamente.
Opción 1 – Plan Z.E. Flex: El alquiler cuesta 69€/mes. Máximo de 7.500 km anuales. Se devulve el defecto de kilometraje y penalizará el exceso sobre el límite
Opción 2 – Plan Z.E. Relax: El alquiler cuesta 119€/mes. El kilometraje es ilimitado.
Obviamente la compra del coche con la opción de alquilar la batería es mucho más barate. Según la version elegida, podremos ahorrar un mínimo de 8.000 euros con respecto a la opción con compra de la batería.
Hay que señalar que si adquirimos la batería también tiene una garantía, de hasta 8 años o 160.000 kilometros para la batería, lo que antes ocurra. Será reemplazada sin ningún coste si su capacidad de carga baja por debajo del 66% original.
Autonomía del Renault ZOE
Hay que recordar que la primera generación montaba una batería de solo 22 kWh de capacidad. Esta primera versión homologaba 210 km de autonomía. La batería que monta en 2020 es de 52 kWh, y homologa según ciclo WLTP de 390 kilometros. Esta mejora es muy importante ya que tiene la particularidad de que el volumen de la batería sigue siendo el mismo sin penalizar la habitabilidad interior.
Además la nueva generación del 2020 tiene un modo de conducción “B”, que incrementa la retención para recuperar energía cuando el conductor deja de acelerar. Esto permite alargar la autonomía total y conducir prácticamente utilizando solo el pedal derecho.
Equipamiento
Respecto al equipamiento hay un importante salto, en sistemas de seguridad activa y en equipamiento de serie. En España la gama está formada por los tres acabados Life, Intens y Zen. En todos los acabados se incluyen el climatizador automático, el sistema R-Link, el detector de ángulo muerto, un tapizado específico, la tarjeta de entrada manos libres, luces LEDs, ordenador de viaje, espejos y elevalunas eléctricos. También incorpora un detector de señales de velocidad, alerta de velocidad por encima a la que marca la vía, luces largas automáticas, frenada de emergencia automática, alerta de salida de carril con mantenimiento en el mismo, aparcamiento automático y radar de parking delantero, trasero y lateral entre otros.
La garantía
Si escogemos la opción de compra con la batería incluida la garantía es de hasta 8 años o 160.000 kilometros para la batería, lo que antes ocurra. Se reemplazará sin ningún coste si su capacidad de carga baja por debajo del 66%.
El precio
El Renault ZOE 2020 seguirá estando disponible con dos formatos de compra: con la batería incluida, o alquilándola con una cuota mensual en función del kilometraje realizado.
Está en venta desde 23.500 € con alquiler de baterías y desde 31.700 euros con compra de baterías.
Modelo
Batería en Alquiler
Con compra de Batería
Renault ZOE Life R110 (80 kW) Batería 40kWh
23.500 euros
31.700 euros
Renault ZOE Intens R110 (80 kW) Batería 50kWh Flexi
25.800 euros
34.000 euros
Renault ZOE Intens R135 (100 kW) Batería 50kWh Flexi
26.300 euros
34.500 euros
Renault ZOE Zen R135 (100 kW) Batería 50kWh Flexi
27.500 euros
35.700 euros
En los mismos precios no se incluyen las ayudas del Plan MOVES 2020 (hasta 5.500 euros)
El Renault ZOE 2020 viene con un conector CSS-2, que se adapta a la intensidad y potencia recibida para recargar la batería lo más rápidamente posible.
Otra novedad interesante de este modelo de 2020 es que puede recargarse utilizando un sistema de corriente continua, la batería es compatible con un el sistema de recarga rápida de hasta 50 kW de potencia. Hay que señalar que si queremos la carga rápida a 50 kW habrá que pagar 800 euros adicionales.
Tiempos de recarga
Tipo de carga (0-100%)/ Modelo
R110 (41 kWh)
R110 (52 kWh)
R135 (52 kWh)
Toma doméstica 2,3kW (monofásico 10A)
25h
32h
32h
Toma de seguridad Green-Up 3,7 kW (monofásico 16A)
15h
19h
19h
Wallbox 7,4 kW (monofásico 32A)
7h25
9h30
9h30
Wallbox 11 kW (trifásico 16 A)
4h30
6h
6h
Wallbox 22 kW (trifásico 32 A)
2h40
3h
3h
Carga rápida DC 50 kW (al 80%)
52min
1h10
1h10
La mayoría de propietarios del Renaul ZOE eligen la opción del Wallbox de 11 kW en su domicilio, ya que podrán recargar unos 125 kilómetros en tan solo 2 horas.
En centros comerciales, donde los puntos de recarga suelen ser de 22 kW, se acumularan 125 kilómetros en una hora aproximadamente, mientras haces la compra. En los puntos de recarga que hay en autopistas donde estén disponible los 50 kW de corriente continua, almacenará unos 150 kilómetros de autonomía eléctrica en 30 minutos. Este modo de recarga ráppida solo la utilizaremos en viajes largos, pero hay que saber que no es recomendable utilizar la carga rápida frecuentemente si queremos consevar la batería.
En España seguimos teniendo un grave déficit de infraestructura, pero puedes ver las electrolineras que hay por toda europa en este mapa.
Cargadores portátiles de hasta 16 amperios para el Renault ZOE
Es posible que vayamos a un lugar donde no haya ningún punto de carga, para estos casos es conveniente llevar en el maletero un cargador portátil, que normalmente se puede enchufar a cualquier enchufe Schuco (el que tenemos todos en casa en España).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al navegar y utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Leer másAceptar
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.