Cocheselectricos10.com, portal de referencia sobre coches eléctricos y sus accesorios como: cables para carga, adaptadores para cables de recarga de tipo 1 y tipo 2, cargadores portátiles para vehículos eléctricos e híbridos enchufables y wallbox
¿Qué cable para carga de coche eléctrico debo comprar?
Si vas a comprar un coche eléctrico o un coche híbrido enchufable, o ya has comprado uno, seguro que una de tus siguientes preguntas será esta: ¿qué cable para carga de coche eléctrico debo comprar?
Estas son algunas de las dudas más comunes que se nos plantean cuando vamos a comprar este tipo de vehículos, y que vamos a tratar de aclararlas aquí.
[toc]
¿Qué es un cable para carga de coche eléctrico?
Un cable para carga de coche eléctrico es un cable con unos conectores específicos, que nos permite conectar y cargar el coche eléctrico o híbrido enchufable a la toma eléctrica, ya sea en casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar. Este cable suele tener un precio aproximado entre los 100 a 300€, dependiendo del tipo de conexión, de la potencia, longitud y materiales utilizados.
A continuación, vamos a darte una serie de datos y consejos para que puedas escoger el cable para carga de coche eléctrico que necesitas y también te mostraremos algunos de los modelos más destacados y vendidos.
¿Necesito un cable de carga para mi coche eléctrico?
Lo necesitas si…
Vas a recargar el coche eléctrico en el destino. Por ejemplo, al llegar al trabajo, lo dejas cargando hasta el fin de jornada laboral.
Vas a realizar viajes de muchos kilómetros, como por ejemplo en las vacaciones.
Quieres recargar la batería del coche eléctrico gratis. Por si aun no lo sabes, hay algunas grandes tiendas que disponen de cargadores eléctricos donde poder recargar gratis un coche eléctrico, como Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés o Ikea. Muchos de estos cargadores carecen de cable, por lo que necesitas el tuyo propio.
Quieres ser precavido y llevar un cable por si por alguna circunstancia o imprevisto te quedas sin energía y poder recargar sin tener que volver a casa en la grúa.
Si alguna de estas opciones es afirmativa, entonces necesitas un cable para carga de coche eléctrico.
¿Cómo se utiliza un cable para carga de coche eléctrico?
Su función es sencilla, permite conectar el coche eléctrico a la toma de electricidad para que el proceso de recarga comience automáticamente. Aquí te dejamos un pequeño video de lo fácil que es utilizar un cable de carga, de la marca polaca Green Cell
¿Qué diferencia hay entre un cable y un cargador portátil para coche eléctrico?
Básicamente, se diferencian en que el cable no tiene caja de control, y el cargador portátil si lleva caja de control. Se trata de una caja de control que puedes identificarla fácilmente, ya que está colocada a medio camino entre un extremo del cable (suele ser entre el enchufe Schuko y el de Tipo 1 ó 2)
En el interior de esta carcasa hay un circuito PWM que se encarga de controlar la carga, y evitar daños a las personas y al propio vehículo. La tecnología integrada en cada conector asegura que el proceso de carga sea seguro y fiable. La caja de control controla y monitorizar la potencia de carga, la temperatura y corriente residual. Garantizando que no se produzcan sobrecargas o sobrecalentamientos durante las recargas. Si fuera necesario, la tecnología de seguridad de estas cajas de control desactivaría el cable antes de que se alcanzase algún valor crítico.
¿Necesito un cable o un cargador portátil para cargar el coche eléctrico?
Ya hemos visto más arriba la diferencia entre un cable y un cargador portátil, y lo más probable es que tu coche eléctrico ya incluya un cargador portátil (tendrá un conector Schuko a Tipo 2, que es el estándar europeo) y lo tendrás guardado en el maletero, será muy parecido a este:
En caso contrario, un cargador portátil como el de la imagen será una buena inversión, sobre todo en casos de emergencia, ya que aunque la carga con Schuko es muy lenta, hay enchufes Schuko en cualquier lugar, y te sacará de cualquier aprieto. La mayoría de estos cargadores portátiles que se entregan con el coche tienen una potencia de entre 1,4 y 7,4 kW en corriente alterna monofásica.
Por otro lado, el cable para carga es indispensable, ya que en muchos puntos de recarga eléctricos públicos no traen cable, sólo tienen un conector hembra de tipo 2, por lo que sin cable es imposible conectar nuestro vehículo a la toma eléctrica.
Igualmente, puede ocurrir si instalamos un punto de recarga fijo o Wallbox en nuestro garaje que no tenga manguera (como es el caso del Wallbox SB Cooper), en el cual tendremos que conectar el vehículo a esa toma con un cable. Por lo que nosotros recomendamos tener en el maletero un cargador portátil y un cable de carga. También debes echar un vistazo a los adaptadores, que multiplicará las opciones para cargar tu coche eléctrico.
¿Qué características debe tener un cable para carga de coche eléctrico?
En primer lugar, debemos saber cuáles son nuestras necesidades, en cuanto tengamos claro qué tipo de conector, potencia y longitud necesitamos, podremos empezar con nuestra búsqueda y selección del cable. Hemos hecho una lista de los aspectos fundamentales que hay que conocer sobre este producto, ya que los cables para recarga para coches eléctricos son muy variados, con múltiples conectores, potencias, de múltiples calidades, características y precios.
Compatibilidad – Tipo de Conector
Hay diferentes tipos de cable para carga de coche eléctrico, básicamente hay 8 tipos, según el conector que utilice. La buena noticia es que en Europa se ha estandarizado el tipo 2 y el CSS-2, por lo que nos facilita mucho tanto la compatibilidad con los puntos de recarga públicos como la elección del cable que necesitamos. Por esa razón nos vamos a centrar en los cables de Tipo 2 (IEC 62196).
Sabiendo esto, ya sabemos que en la mayoría de las estaciones de recarga públicas, se utilizarán conectores hembra de tipo 2 para que puedas conectar tu cable propio, y las que son de carga ultra-rápida (más de 22kW) vendrán con manguera de tipo CSS-2
Conector hembra CSS-2 de Opel Corsa-e
Capacidad de Carga – Potencia
En este apartado lo primero que tendremos que hacer es averiguar qué potencia de carga admite nuestro coche eléctrico. Como bien sabéis, todos los coches eléctricos tienen incorporado un cargador interno integrado, que hace la función de la caja de control, y dependiendo del modelo, los hay monofásicos de 7,4 kW hasta trifásicos de 22 kW.
Los cables de tipo 2 pueden ser monofásicos o trifásicos, y pueden trabajar con unos amperajes desde los 6A a los 32A. Siendo estas las potencias más comunes:
3,6 kW (monofásico, 16A)
7,4 kW (monofásico, 32 A)
11 kW (trifásico, 16 A)
22 kW (trifásico, 32 A)
La mejor elección no siempre pasa por elegir el cable con la más alta capacidad de carga, ya que quizá nuestro coche no admita ese rango de potencia. Si tu coche eléctrico se carga a 7,4 kW, no tiene sentido comprar un cable de 22 kW que será mucho más caro, más pesado y no usarás toda su capacidad. Ojo, a no ser que estés pensando en una inversión a futuro, por si cambias a un coche eléctrico que cargue a más potencia, en ese caso si sería una buena opción
Número de Fases
Al recargar nuestro coche eléctrico es muy distinto recargar en monofásico (1 fase) o en trifásico (3 fases) en cuanto a potencia y velocidad de recarga.
Primero hay que entender que un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres fases de corriente alterna. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase.
La potencia suministrada por un generador trifásico o la consumida por un receptor trifásico, es la suma de las potencias suministradas o consumidas por cada fase. La potencia de cada fase es igual a los voltios por los amperios.
Para hacerlo un poco más sencillo lo explicaremos con un ejemplo:
En un piso, lo más habitual es que la toma funcione a 230 voltios y 10 amperios, por lo que ofrece una potencia de carga de 2,3 kW (potencia = voltios X amperios 230×10) En un chalet, en cambio, la toma suele ser de 16 amperios, por lo que la potencia de carga será 3,6 kW (230×16).
Si instalamos un Wallbox trifásico de 22kW, nuestra potencia sería la suma de las 3 fases:
Nuestra opinión acerca de la longitud del cable es que cuanta más longitud mejor. No siempre tendremos el coche aparcado cerca del punto de recarga, y como dice el dicho «más vale que sobre que no que falte». El estándar del cable para carga de coche eléctrico es de 5 metros, siendo suficiente en la mayoría de las ocasiones, pero podemos encontrar en el mercado cables de 7, 8 o incluso 10 metros de longitud.
Grado de Protección
Todos los cables para recarga de coche eléctrico tienen un grado de protección IP. Este grado IP hace referencia a la norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection, que específica el grado de protección que soportan los componentes y contenedores o carcasas que resguardan los componentes internos que constituyen el cable.
De esta manera, por ejemplo, un cable con protección IP67 indica lo siguiente:
Las letras «IP» identifican al estándar (del inglés: Ingress Protection). El valor «6» en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: «El polvo no entra bajo ninguna circunstancia». El valor «7» en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en este ejemplo: «El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos».
Los grados de protección más habituales en cables para carga suelen ser IP54, IP55, IP66 e IP67. Como recomendación para la elección del cable, podemos decir que cuanto mayor sea el grado de protección IP, más protegido estará el cable de recarga, más resistente, más duradero y mejor.
Diseño
El diseño de los cables para recarga de coches eléctricos se caracterizan por su moderna estilización y buena funcionalidad. La forma ergonómica de la zona de agarre garantiza una manipulación sencilla y un tacto cómodo. La mayoría de cables tienen un diseño ergonómico y atractivo, con unas formas modernas y estéticas, así como con materiales robustos y de alta calidad. Hay modelos con aspecto plasticoso como por ejemplo los de la marca china K.H.O.N.S, y por el contrario, los cables con mejor acabado los Phoenix Contact.
Calidad de materiales
Los materiales del cable de recarga debe ser de cobre y flexible, especialmente diseñado para ser enrollado y desenrollado constantemente. Las marcas que recomendamos en Cocheselectricos10.com son de reconocido prestigio, y cuentan con la certificación CE del producto, que siempre es una garantía.
Normativa
Todos los cables de carga para coche eléctrico que recomendamos están certificados para su uso en la Unión Europa y los Estados Unidos, con las certificaciones pertinentes CE, TUV, UL y RoHS.
Estas certificaciones demuestran que los cables han sido evaluados y cumplen todos los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la UE. Es una garantía de calidad y seguridad tanto para las personas como el medio ambiente.
Mantenimiento
La mayoría de cables de recarga para coches eléctricos están protegidos contra el polvo, aunque no esta de más revisar de forma asidua que las tapas protectoras de las mangueras no acumulan polvo, y el cable tiene puesta la capucha protectora para mantener los contactos limpios, es la clave para que la carga de tu coche funcione correctamente.
Para realizar esta tarea tan solo necesitas un paño húmedo y de forma suave podrás limpiar tanto la tapa como la manguera. Además, si eres más meticuloso, puedes usar un pincel, por ejemplo, para limpiar las zonas de difícil acceso.
Adaptadores compatibles
Una vez que elegido el cable que vamos a necesitar habitualmente, una forma de aumentar las posibilidades de recargar nuestro coche eléctrico es comprar un adaptador para ese cable.
Existen una multitud de adaptadores para cables de carga para coches eléctricos, aquí os mostramos los adaptadores más habituales que podemos comprar:
Nuestra recomendación es elegir un adaptador que soporte los 32 amperios, tanto por seguridad, como por si tu coche eléctrico carga a más de 3,6kWh.
¿Necesito un adaptador para cable de carga de coche eléctrico?
Lo necesitas sí…
Tu coche es de Tipo 1 y vives en Europa, ya que en Europa se ha estandarizado el Tipo 2, y te será muy útil
Vas a realizar viajes al extranjero
Quieres ser precavido y llevar un adaptador para tu cable por si por alguna circunstancia o imprevisto te quedas sin energía y poder recargar en otro punto de recarga con conector diferente al de tu coche eléctrico, sin tener que volver a casa en la grúa
Mi coche eléctrico es de tipo 2 ¿qué necesito?
Si tu coche eléctrico es de Tipo 2 IEC 62196, no tendrás casi problemas en Europa, ya que este conector es el estándar, por lo que tendrás pocos problemas para recargar tu coche eléctrico. Bien, en esta situación nuestra recomendación se basa en cubrir estas necesidades:
Necesito cargar mi coche en cualquier parte en un enchufe doméstico (carga de emergencia)
Necesito cargar mi coche en el trabajo o en el supermercado, donde disponen de cargadores de Tipo 2 Hembra
Necesito un adaptador a Tipo 1 para tener mayores opciones de recarga.
Para cubrir esas necesidades te recomendamos 3 productos, un cargador portátil básico para utilizar cualquier enchufe Schuko, un cable trifásico que funcionará con cualquier amperaje y a cualquier potencia, y el adaptador que probablemente más utilices en puntos de recarga que NO sean de tipo 2
Si tu coche eléctrico es de Tipo 1 SAE J1772, necesitarás obligatoriamente un adaptador para cable de Tipo 1 a Tipo 2 para poder recargar sin problemas en Europa, ya que el tipo 1 solo se encuentra en los puntos de recarga eléctrica pioneros, antes de que se hiciera estándar el tipo 2. Bien, ante esta situación, nuestra recomendación se basa en cubrir estas necesidades:
Necesito cargar mi coche en cualquier parte en un enchufe doméstico (carga de emergencia)
Necesito cargar mi coche en el trabajo o en el supermercado, donde disponen de cargadores de Tipo 2 Hembra
Necesito un adaptador a Tipo 2 para tener mayores opciones de recarga.
Para cubrir esas necesidades te recomendamos 3 productos, un cargador portátil básico para utilizar cualquier enchufe Schuko, un cable con el mayor amperaje posible para poder recargar en cualquier punto de recarga, y el adaptador que probablemente más utilices en puntos de recarga que de tipo 2 tan extendidos en Europa.
¿Dónde cargo mi coche eléctrico / híbrido enchufable?
La recarga de un coche eléctrico o híbrido enchufable no presenta mayores complicaciones que la de un teléfono móvil, se enchufa el coche a un punto de alimentación y este comienza a cargarse.
Recargar en casa
Todos los coches eléctricos e híbridos enchufables son compatibles con los enchufes domésticos. Sin embargo, puede ocurrir que la potencia contratada en la vivienda no resulte suficiente, y salte el diferencial al tratar de conectar el vehículo, o que vaya muy justa y no se pueda encender al mismo tiempo la vitrocerámica y la lavadora.
Por ello, y como primera medida, resulta conveniente comprobar en la factura de la luz la potencia contratada disponible. En un piso, lo más habitual es que la toma funcione a 230 voltios y 10 amperios, por lo que ofrece una potencia de carga de 2,3 kW (la potencia es igual a voltios por amperios 230×10). En un chalet o residencia unifamiliar, en cambio, la toma suele trabajar a 16 amperios, por lo que el potencial de carga asciende a 3,6 kW (230×16).
Imaginemos que la batería que tiene un Tesla fuera de 20 kWh. ¿Cuánto tardaría en cargarlo?
Con la primera potencia del piso serían 20 kWh / 2,3 kWh = 9 Horas aproximadamente. Con la potencia del chalet a 3,6 kWh serían 20 kWh / 3,6 kWh = 5,55 Horas aproximadamente.
También hay que tener en cuenta que lo normal es que la batería de nuestro coche no llegue a estar a menos del 20% (si queremos que no se degrade prematuramente), ya que la idea no es llegar a casa en grúa con el coche descargado, por lo que los tiempos se reducirían a unas 8,5 horas y 5 horas, respectivamente.
Al comprar el coche eléctrico, muchos fabricantes entregan un cargador portátil de baja potencia que se puede conectar a un enchufe convencional o Schuko (el enchufe normal de casa). Y seguramente te preguntes: “si en el concesionario ya me entregan este cargador portátil, ¿por qué necesito un punto fijo en casa? Bueno, pues te vamos a contar por qué es tan importante para tu vehículo eléctrico y qué ventajas va a ofrecerte.
Seguridad en la instalación eléctrica: Los enchufes domésticos proporcionan una potencia de hasta un máximo de 2,8 kW en una instalación eléctrica monofásica. Debido a esta baja energía, el tiempo de carga va a alcanzar incluso las 30 horas. Tantas horas cargando un coche eléctrico puede provocar un sobrecalentamiento y problemas en la red eléctrica. El Wallbox, cuenta con todo el equipo de protección para garantizar la máxima seguridad y ajustarse a la potencia que necesita el coche eléctrico. Con el wallbox, la energía suministrada al vehículo puede ser de 7,4 kW, 11kW o 22kW.
Permite variar la intensidad de carga: El wallbox permite ajustar la intensidad de carga, pudiendo reducirla cuando hay muchos equipos eléctricos conectados a una red eléctrica al mismo tiempo. De la misma forma, si no hay equipos conectados en el hogar, se incrementa la potencia para cargar el coche de forma más rápida. Es lo que se conoce como Control Dinámico de Potencia.
Vida útil de las baterías: La carga en Modo 3 (en la que se emplea el wallbox o punto de recarga) es perfecta para el correcto mantenimiento de las baterías del vehículo. El tiempo de carga no es demasiado largo y tampoco extremadamente rápido (cargadores ultra-rápidos), algo que va a ayudar a que las baterías tengan una vida útil aún mayor.
Recargar en la calle
Hoy en día en España hay cerca de 2.000 puntos de carga para vehículos eléctricos, ubicados principalmente en las grandes ciudades, aunque algunos centenares corresponden a empresas y no son de uso público.
En muchos puntos de recarga ubicados en la vía pública, no cuentan con cables, por lo que es completamente indispensable disponer de uno en el vehículo para poder efectuar esas recargas.
En la calle, ya sea en la acera o en el interior de recintos comerciales, la variedad de alternativas de carga es bien superior a la de las viviendas y también de mayor potencia, porque todos funcionan, al menos, a 16 amperios. Los postes se dividen en dos grupos principales: monofásicos o de carga normal, y trifásicos o de carga rápida.
Los primeros, similares a los enchufes de casa, suelen ofrecer una potencia de carga de 3,6 kW (230v a 16A). Un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres fases de corriente alterna. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase. La potencia suministrada por un generador trifásico o la consumida por un receptor trifásico, es la suma de las potencias suministradas o consumidas por cada fase.
Retomando el ejemplo práctico de la carga del Tesla que vimos más arriba, si dicho coche pudiese cargar en trifásica y la instalación a la que lo conectamos para cargar también fuese trifásica, el cargador que indica 10A nos estaría dando el amperaje por fase. De esta forma estaríamos recargando con una potencia de 2,3 kW por fase, o 6,9 kW en total. En resumidas cuentas; con un mismo amperaje, una instalación trifásica nos dará el triple de potencia que una monofásica, y cargaremos por tanto tres veces más rápido.
¿Es mala la carga rápida para la batería de un coche eléctrico?
Hay que partir de una realidad indiscutible, la carga rápida es necesaria y fundamental para llevar a cabo grandes desplazamientos fuera de los entornos urbanos. Cuando decimos que la carga rápida es perjudicial para la batería de nuestro coche eléctrico, nos basamos en los siguientes hechos:
Las baterías de los coches eléctricos se ven afectadas por las cargas rápidas. En mayor o menor medida, a las baterías actuales no les sienta bien la carga rápida, y se ven afectadas a largo plazo. Este tipo de cargas ultra rápidas permiten que la batería recupere el 80% de su capacidad en un periodo de tiempo muy corto, por ejemplo, en 20 minutos. El problema de realizar estas recargas de forma continua es que puede acortar la vida útil de la batería hasta en un 5% anualmente, llegando a perder hasta un 40% de autonomía. Este tipo de recargas deberían hacerse solo en los viajes largos, no utilizarlas diariamente.
¿Entonces, carga rápida SI o carga rápida NO?
La carga rápida es necesaria pero no es la opción más beneficiosa para nuestro coche, para el medio ambiente, ni para nuestros bolsillos. Siempre que podamos elegir, lo mejor es cargar nuestro coche eléctrico en casa con nuestro Wallbox gestionando la recarga, siempre lo más lenta posible.
¿Cuales son las marcas de cables para carga de coche eléctrico más vendidas?
Green Cell
Green Cell es una empresa de origen polaco que nació de la pasión por la movilidad. Sus productos destacan por ser de buena calidad y disponer de un diseño impecable a un precio muy competitivo. La calidad de sus productos está respaldada por las más de 3.000 reseñas de clientes positivas, que los han valorado con un promedio de 4,7 estrellas sobre 5. Sus principales modelos son:
K.H.O.N.S (Chengdu Khons Technology Co., Ltd.) es un fabricante chino experto, proveedor de cables y cargadores portátiles para coches eléctricos de alta calidad. Distribuyen en todo el mundo, pero principalmente se centran en la Unión europea, el mercado estadounidense y Asia. Es una de las marcas más reconocidas en China, siendo una de las primeras en lanzar un cargador portátil con regulador para ajustar de 1 a 3 fases. Sus productos destacan por ser de buena calidad y disponer de un diseño impecable a un precio muy competitivo.
Las más de 1000 reseñas de clientes positivas, que los han valorado con un promedio de 4,6 estrellas sobre 5. Sus principales modelos son:
Esta empresa fue fundada en 2016 en Reino Unido, Max Green Tech es un proveedor profesional de productos electrónicos de consumo, especialmente especializado en los productos para la recarga de baterías de coches eléctricos. La calidad de sus productos está respaldada por las más de 500 reseñas de clientes positivas, que los han valorado con un promedio de 4,7 estrellas sobre 5. Sus principales modelos son:
⚡⚡ [CARGA FIABLE RÁPIDA] Nuestros cables de carga tipo 2 a tipo 2 de fase trifásica de 5 amperios y 32 kW (22 kW) le permiten cargar su vehículo eléctrico en cualquier unidad de carga pública o doméstica con enchufe tipo 2.
✅✅ [COMPATIBILIDAD] Compatible con todos los vehículos eléctricos Tipo 2 (IEC 62196). Incluyendo Tesla, BMW, Mercedes, Mini, Nissan 2018 Leaf, Volvo, Hyundai, KIA, Jaguar, Audi, Porsche, Range Rover y más.
[CLIMA / RESISTENTE AL CALOR] Con una clasificación de impermeabilidad IP44, puede descansar tranquilo dejando su cable afuera durante la noche. Los cables también son resistentes al calor para largos tiempos de carga.
[PROTECCIÓN] Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente. El cable de 5 metros es ultra flexible, liviano y fácil de almacenar.
✔ ✔ [GARANTÍA DE 2 AÑOS] Todos nuestros productos vienen con una garantía de 2 años sin complicaciones que le brinda la confianza de que nuestros productos durarán, también brindamos soporte técnico a través de Amazon Messenger.
Opinión: Rafael Lara
Estaba buscando un cable trifásico que soportara los 32A y la verdad es que en el universo de cables que hay, preferí mirar aquí en Amazon.
Este es robusto, está bien hecho. Las conexiones perfectas, muy fuertes y bien terminadas. La longitud de 5 metros para mí era esencial porque me permite conectarlo en lugares donde no puedes poner el coche de casi ninguna forma para cargar.
Este modelo es el más vendido en Amazon y cuenta con el aval de más de +900 reseñas positivaspor parte de los usuarios quienes destacan la facilidad de conectar, la robusted, su calidad, así como su facilidad de uso.
Los 10 modelos de cable para carga de coche eléctrico más destacados de 2022
Se trata del cable más vendido, ya que es para Tipo 2, de 5 metros y trifásico, soportando una potencia de recarga de 22kW a 32 amperios. Viene con bolsa de transporte incluida en el precio. Sin duda es una elección acertada.
Características técnicas:
Conector: Tipo 2 a Tipo 2 (Mennekes IEC 62196)
Capacidad potencia: hasta 22kW – 32 amperios
Número de fases: Trifásico ( 3 fases )
Longitud: 5 metros
Grado de protección: IP44 e IK10 contra golpes
Diseño: Ergonómico y fácil de utilizar
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga. Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente
Normativa: Certificado Europeo CE, TÜV, FCC, CCC y RoHS
[Portátil y práctico] El cable de carga permite aumentar el alcance de la carga en 32,8 pies. El cable permite cargar fácilmente el coche eléctrico en el garaje. Puede colgarlo en la pared, así no ocupará demasiado espacio. Si se encuentra lejos de casa, no tendrá que preocuparse por la carga. Encuentre un punto de carga público adecuado, saque el cable de carga para vehículos eléctricos del maletero y podrá cargar el coche. Es muy cómodo.
[Compatible] El cable de carga es compatible con los puntos de carga públicos y domésticos de 32A. Es compatible con los vehículos eléctricos de tipo 2 ( IEC 62196-2) y los coches híbridos de tipo 2.
[Diseño seguro] Tipo 2 a Tipo 2, monofásico, salida máxima de 32 A, válido para la EU. Cuenta con el certificado CE, TÜV. El cable de carga para vehículos eléctricos soporta cargas de hasta 7,2 KW.
[Portátil y fácil de usar] Asegúrese de que la norma de interfaz de carga de su vehículo eléctrico o coche híbrido es TIPO 2 / IEC 62196-2. Conecte el extremo macho del cable en el punto de carga u otro conector de salida de tipo 2. Para terminar, conecte el extremo hembra en la interfaz de carga del coche.
[Servicio de atención al cliente] Todos los cables de carga MAX GREEN disponen de 2 años de garantía. En caso de que tenga alguna pregunta o no esté satisfecho con nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros. El cable se suministra con una bolsa de almacenamiento gratuita. La bolsa de almacenamiento es de buena calidad y es lo suficientemente grande para poder guardar el cable rápidamente.
Se trata del segundo cable más vendido, es una opción algo más económica ya que es monofásico, pero suficiente para la mayoría de coches electricos que su recarga máxima predeterminada es de 7,2kW
Características técnicas:
Conector: Tipo 2 a Tipo 2 (Mennekes IEC 62196)
Capacidad potencia: hasta 7,2 kW – 32 amperios
Número de fases: Monofásico ( 1 fase )
Longitud: 5 metros
Grado de protección: IP54
Diseño: Ergonómico y fácil de utilizar
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga. Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente.
Normativa: Certificado Europeo CE, TÜV, FCC, CCC y RoHS.
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga. Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente.
Conector: Tipo 1 (SAE J1772) a Tipo 2 (Mennekes IEC 62196)
Capacidad potencia: hasta 3,6 kW – 16 amperios
Número de fases: Monofásico ( 1 fase )
Longitud: 5 metros
Grado de protección: IP44 e IK10 contra golpes. Aguanta 2 toneladas (anti-atropello)
Diseño: Ergonómico y fácil de utilizar.
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga. Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente.
Normativa: Certificado Europeo CE, TÜV, FCC, CCC y RoHS.
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga. Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente.
Normativa: Certificado Europeo CE, TÜV, CCC y RoHS.
Grado de protección: IP54. Los conectores en ambos extremos del cable tienen tapones de material PC9330 para una buena resistencia al calor y a las caídas
Diseño: Ergonómico y fácil de utilizar
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga
Calidad de materiales: El cable es resistente al calor para largos tiempos de carga. Los tapones están hechos de tereftalato de polibutileno (PBT) resistente.
Normativa: Certificado Europeo CE, TÜV, FCC, CCC y RoHS.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al navegar y utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Leer másAceptar
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.