
Las acciones de Tesla caen un 3,3% tras conocerse que pide a proveedores el reembolso de ciertos pagos
24/07/2018Las acciones del fabricante de coches eléctricos Tesla cerraron el lunes con una caída del 3,31%
aunque llegó a ser de más de un 6%, tras conocerse que un informe de la compañía en el que pide a algunos proveedores que les reembolse ciertos pagos hechos anteriormente, en un intento de obtener ganancias.
En concreto, según revela The Wall Street Journal, Tesla ha pedido a algunos proveedores que reembolsen el dinero pagado desde 2016. En la nota, describe la solicitud como esencial para la continuidad de la compañía y asegura que la operación se debía entender como una inversión en Tesla para continuar con el crecimiento mutuo a largo plazo.
Tras conocerse el informe, las acciones de la compañía han caído un 5,97% en la apertura del mercado, con lo que las acciones han llegado a perder los 300 dólares, 13 dólares menos de como cerraron la semana pasada, lo que ha restado más de 2.260 millones de dólares de su capitalización bursátil.
El informe ha sido enviado al periódico por el gerente de uno de los proveedores de la compañía, y aunque Tesla no ha hecho comentarios al diario, WSJ ha confirmado que la compañía está buscando reducciones de precios para los proyectos, algunos de los cuales datan de 2016.
En paralelo, el consejero delegado de la compañía Elon Musk, ha tuiteado a través de su perfil en la red social que «solo se contarán los costes que realmente se apliquen a partir del tercer cuatrimestre. No sería correcto aplicar ahorros de costes históricos en el trimestre actual».
La respuesta de las acciones a la compañía se deben a que se trata de algo «preocupante», según el analista de Morningstar, David Whiston. «Los fabricantes de automóviles a menudo tienen exigencias brutales de precios de los proveedores para el trabajo futuro, pero las devoluciones retroactivas no son algo de lo que escuchamos mucho, y esto nos preocupa», explica Whiston.
Tesla se encuentra bajo la presión de tratar de cumplicar plazos en la producción de sus automóviles, especialmente de su sedán Model 3. Mientras que Musk ha dicho que la compañía no necesita recaudar más efectivo este año, varios analistas han argumentado en el sentido contrario asegurando que el fabricante tendrá que volver a reunir capital pronto.
El mes pasado, Tesla anunció dijo que estaba recortando 37.000 empleos en toda la compañía en un intento de recortar costes y ser rentable sin poner en peligro la aceleración de la producción del Modelo 3. Todo para cumplir su promesa de ser rentable en el tercer y cuarto trimestres del año, todo pese a haber perdido 709,6 millones de euros en el primer trimestre que finalizó el 31 de marzo.
Fuente: eleconomista