Honda Urban EV el primer coche eléctrico de la marca japonesa en Europa

Honda Urban EV el primer coche eléctrico de la marca japonesa en Europa

27/08/2018 Desactivado Por Smooth Operator

El Honda Urban EV es ese pequeño concept car que vimos en el pasado Salón de Fráncfort. Su diseño fue inspirado por la primera y segunda generación del Honda Civic, que fue todo un éxito. La prensa y el público se rindieron a los pies del Urban EV en el evento. Honda ha confirmado que no solamente el coche será una realidad comercial, sino que a principios de 2019 ya aceptará pedidos para el Honda Urban EV.


Como ocurre con todos los prototipos, el modelo que llegue a producción no será estrictamente igual que el concept car.
Philip Ross, vicepresidente de Honda Motor Europe, aseguró:

una versión de serie de este aclamado concept car llegará a Europa a finales de 2019.

A nivel exterior, no será difícil respetar las líneas del concept car, aunque hay elementos que seguramente no veremos, como la parrilla con las letras de su nombre iluminadas o las cámaras a modo de retrovisor (no son legales en Europa).

En el interior del Honda Urban EV

También es poco probable que la gigantesca pantalla llegue al modelo de serie, quizá opten por una pantalla mas pequeña como la del Tesla model 3 de 15″; y que los asientos sean finalmente de un diseño más habitual en un coche con resposacabezas mas altos, por cuestiones de seguridad. Si estos cambios se hacen respetando las lineas generales del concept, Honda tendrá una buena oportunidad para entrar con fuerza en el creciente mercado de los coches eléctricos.

Aún no se sabe mucho, pero lo que sí que podemos afirmar es que el Honda Urban EV será el primer coche 100 % eléctrico de la marca en comercializarse en Europa. Honda todavía no ha desvelado ningún detalle técnico y desconocemos qué tipo de motorización eléctrica utilizará o que capacidad tendrá su batería.

El tamaño del Honda Urban EV, es 100 mm más corto que el actual Honda Jazz, 3,89 metros. Cuando lo lancen finalmente deberá enfrentarse principalmente al Renault Zoe y al smart forfour electric drive.


Sin duda las claves para su éxito serán tanto su autonomía como su precio, una autonomía homologada superior a los 250 km (WLTP) y un precio inferior a los 15.000 euros (después de aplicar ayudas) puede ser la formula perfecta para el éxito.