
China fabrica mas coches eléctricos que el resto del mundo
29/07/2018China produce más coches eléctricos que el resto del mundo:
Ya tiene 487 fabricantes y 9 de ellos hacen más coches que Tesla. Lynk & Co es un fabricante chino de coches eléctricos creado y dirigido por una parte del personal de Volvo, tras ser comprada por Geely.
Las cifras de China en lo que a fabricación de coches eléctricos hacen desmerecer a la de cualquier otro país e, incluso, a las del resto del mundo.
De los 487 fabricantes de coches eléctricos de China, 9 producen más vehículos al año que Tesla. El 30% de todos los coches eléctricos se venden en el planeta se matriculan en China, que también produjo 400.000 híbridos enchufables en los dos primeros semestres del año.
China produce más coches eléctricos que el resto del mundo junto, según un reciente informe de Atlas, que indica que China produjo 595.000 de estos turismos en 2017. En EEUU, por ejemplo, se fabricaron 200.000 unidades y en Alemania 146.000.
España ocuparía el octavo puesto en este ranking, ya que en 2017 aquí se hicieron 10.781 coches eléctricos, un 14,9% más que en 2016 y una cifra que subirá porque pronto se harán nuevos modelos.
Y ahora que China ha liberalizado su mercado del automóvil y justo esta semana BMW y VW han aprovechado para tomar el control de negocios que antes tenían que compartir al 50% con socios locales, tampoco importará que el beneficio de las marcas germanas y las decisiones de sus unidades en China pasen por Alemania.
No lo hará porque China también es el primer mercado mundial de coches eléctricos, con una cifra de ventas muy similar a la de fabricación, más de medio millón de ventas en 2017. Esto no se ha conseguido solo con ayudas a la compra, sino con la regulación implacable de un gobierno que además impulsa el negocio con préstamos blandos como los 535 millones de dólares que le concedió a Singulato Motors.
La ONG que destapó el dieselgate hace dos años y que se dedica a vigilar a la industria automovilística publicó un dossier al respecto. En dicho dossier se indica que China fabrica el 36% de los coches eléctricos del planeta (puedes leer el dossier aquí).
China es el único país del mundo a la vez comunista y capitalista y con un régimen totalitario que dirige la economía. Dada su población, esto le dota de libertad de acción para convertirse en pocos años en líder de cualquier sector. Y eso es lo que ha hecho en el caso del coche eléctrico, donde ha pasado de tener cero producción en los 90 a un censo de 487 fabricantes y subiendo, según InsideEV.
La mayoría de estos productores chinos de coches eléctricos son de reciente creación, seguramente al abrigo de los 47.000 millones de dólares que el Fondo de Desarrollo Nacional y la Comisión de Reformas y el Banco de Construcción anunciaron que dedicarían a invertir en esta industria del coche eléctrico de China y otras similares. El gobierno del país le dedicó 15.000 millones.
Así que China es no solo la Meca del coche eléctrico, sino que también la de cualquier productor extranjero, por eso Tesla quiere fabricar allí. Pero aunque Elon Musk ha querido anticipar esa expansión a 2020, resulta poco creíble que suceda en menos de un lustro, a pesar del reciente aperturismo chino.