Extreme E: la nueva competición eléctrica de SUV

Extreme E: la nueva competición eléctrica de SUV

02/09/2018 Desactivado Por Smooth Operator

A pesar del éxito que está teniendo la Formula E, Alejando Agag, CEO de esta competición planea expandir la modalidad de competición eléctrica. ¿Cómo? la respuesta se llama Extreme E

Extreme E: una competición de SUV 100% eléctricos.
carrera ExtremeE

[toc]

La competición: Extreme E
coche de competicion Extreme E

Se trata de  un nuevo campeonato mundial sostenible off-road de vehículos SUV eléctricos que competirán en lugares recónditos y sobre todo exigentes como el Ártico, el Himalaya, la selva amazónica o los desiertos más salvajes del mundo.

La nueva Extreme E, está homologada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y uno de los pilares de esta competición deportiva es el compromiso climático y social. Apostará por un formato diseñado tanto para fomentar el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, como por la igualdad de género.
La igualdad de género es uno de los aspectos que está regulado en la normativa, estableciendo que los equipos tendrán que componerse del 50% por hombres y por mujeres, y con el mismo número de kilómetros recorridos por cada uno de los integrantes al volante del SUV eléctrico Odyssey 21.

La sostenibilidad de la Extreme E
SOSTENIBILIDAD eXTREME E

La Extreme E se desarrollará con la colaboración mundial de AFC Energy, permitiendo que todos los vehículos de carreras se carguen emitiendo cero emisiones, gracias a la tecnología de células de combustible de hidrógeno.

Cada una de las cinco pruebas que se disputarán a lo largo del próximo año servirá para mostrar el impacto del cambio climático en diferentes ecosistemas amenazados del mundo.
En cuanto al impacto climático la Extreme E será supervisada por un conjunto de expertos científicos independientes, de las universidades de Cambridge y Oxford. Los organizadores de la competición también se han propuesto que todos los equipos y cuerpo técnico sea transportado en un buque de carga Royal Mail que se ha renovado completamente para convertirse en un laboratorio móvil de investigación ambiental, con lo que se eliminan los desplazamientos en avión y su consiguiente fuerte huella de carbono.

barco Extreme E

Reforzando de esta forma el enfoque de sostenibilidad y reduciendo aún más el impacto ambiental asociado al transporte global. La Extreme E Season 1 tiene el compromiso de ser una competición con impacto neto positivo en emisiones de CO₂: reducirá y compensará más gases de efecto invernadero que los que emita a la atmósfera.

El Vehículo SUV Extreme E: El Odyssey 21

coche ODYSSEY21

A nivel técnico, se apostará por un sistema similar al de la Fórmula E, todos los equipos emplearán el mismo modelo de vehículo, el Odyssey 21. Este SUV ha sido desarrollado por Spark Racing Technologies, y cada equipo desarrollará su propio tren de potencia (El motor eléctrico, el tipo de tracción y el tipo de sistema de transmisión).
El Odyssey 21 es un SUV off-road 100% eléctrico, y cuyas baterías se abastecerán con sistemas de hidrógeno verde. En origen cuenta con un motor de 400kW (una potencia equivalente a 557cv), 1.650Kg de peso y 2,3 metros de ancho. El Odyssey 21 acelera de 0 a 100Km/h en 4,5 segundos con una velocidad máxima de 200 km/h y es capaz de superar pendientes de hasta 30%.

coche ODYSSEY21
Esta estrategia sirve para poner un techo al gasto de los equipos, de forma que no tienen que invertir en mejorar todos los componentes, tan solo el tren de potencia.

Neumáticos Continental para el ODYSSEY21
El suministrador único de neumáticos será Continental, y Williams Advanced Engineering proveerá el sistema de baterías. Estas baterías están diseñadas para poder funcionar entre -30ºC y más de 40ºC.

Baterías eléctricas Williams para el ODYSSEY21

 

El calendario de Extreme E

Calendario de carreras Xprix del Extreme E

El calendario de la Extreme E dará comienzo el 20 de marzo del 2021 con la Desert X Prix, en Al-‘Ula, en Arabia Saudí. Esta carrera estará caracterizada por el terreno árido y rocoso, ejemplo de la desertificación y la sequía que afecta al planeta.

Le seguirán, a lo largo de 2021 la Ocean X Prix, en Senegal (29-30 de mayo), la Arctic X Prix, en Groenlandia (28-29 de agosto), la Amazon X Prix, en Brasil (23-24 de octubre) y por último la Glaciar X Prix, en Argentina (11 y 12 de diciembre).

RegiónPaísLocalizaciónFecha
Desierto Arabia SauditaAl-Ula20-21 de marzo de 2021
Océano SenegalLago Rosa29-30 de mayo de 2021
Ártico GroenlandiaKangerlussuaq, Glaciar Russell28-29 de agosto de 2021
Selva BrasilSantarém, Pará, Amazonia23-24 de octubre de 2021
Glaciar ArgentinaTierra del Fuego, Argentina11-12 de diciembre de 2021

El trazado y el formato de carrera de la Extreme E

trazado de carreras del Extreme E

El trazado de cada carrera tendrá una distancia aproximada de entre 16 y 20 kilómetros, divididos en dos vueltas (una vuelta la correrá un hombre y la otra una mujer). Cada X Prix se disputará en dos días (sábado y domingo) con una batería totalmente cargada para cada día por equipo.

Cada equipo correrá varias veces el sábado, la ronda clasificatoria 1 y 2, la semi-final 1 y 2, para acabar con una gran carrera final el domingo.
Los resultados serán por posición y no por tiempo.

Formato de carrera del sábado

Cuatro carreras el sábado:
Clasificación 1 (2 carreras)
Clasificación 2 (2 carretas).

4 Coches en cada carrera. Se elige por sortero quien sale en la primera posición en la Clasificación 1.

Puntos en cada carrera del sábado (para calcular las posiciones de salida para la carrera del domingo):
1º: 3 puntos
2º: 2 puntos
3º: 1 puntos
4º: 0 puntos

Los mejores 4 coches con más puntuación del sábado correrán la semifinal 1 y la semifinal 2, en la que empezarán los últimos (buscando dar espectáculo y ver una carrera loca).

Formato de carrera del domingo

Habrá 3 carreras el domingo:
Semi-final 1
Semi-final 2 (carrera loca)
Carrera Final

Habrá 4 coches en cada carrera. La posición se determinará por el número de puntos obtenidos en las clasificaciones del sábado.

Los primeros 3 equipos finalistas de la Semi-final 1 y el piloto ganador de la Semi-final 2 correrán la carrera final. Las posiciones se determinarán basadas en las posiciones logradas en las semi-finales

El equipo de reserva para la final será el cuarto clasificado en la semi-final 1.

 

Los equipos y pilotos de Extreme E 2021

X44

Coche del equipo x44 de Extreme E

Este equipo está dirigido por Lewis Hamilton, heptacampeón de F1, y su nombre lo hereda directamente del número que lleva en la F1. En el diseño del coche se utilizan de forma predominante los colores violeta y negro. Los pilotos del equipo serán:
pilotos DE x44
Cristina Gutiérrez es una piloto prometedora, su talento hizo historia en el Rally Dakar 2017 al convertirse en la primera piloto española en terminar la carrera en la categoría de autos y terminando en quinto lugar entre las debutantes. Esta carrera es bien conocida como el rally más duro del mundo, y Cristina ha terminado la carrera cuatro veces, adaptándose rápidamente a los exigentes requisitos de la conducción de rally.  En España ha demostrado su talento  consiguiendo un segundo puesto en la general del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno mixto, terminando primera de la categoría femenina entre 2011 y 2016.

Sébastien Loeb es sin duda uno de los mejores pilotos de rally de todos los tiempos y una leyenda del automovilismo mundial, posee un récord de nueve Campeonatos del Mundo de Rallyes y 79 carreras ganadas. También ha logrado tres victorias en Race of Champions en las que compitió contra los mejores pilotos de carreras y rallies del mundo.

Coche del equipo x44 de Extreme E

ACCIONA SAINZ XE TEAM

Coche del equipo acciona de Extreme E

ACCIONA es el primer equipo que consigue completar el Rally Dakar con un vehículo 100% eléctrico en 2017, y anuncia su regreso al automovilismo, uniendo fuerzas con la leyenda del rally Carlos Sainz y el socio técnico QEV Technologies. Sus pilotos serán:
Pilotos del equipo Acciona

Laia Sanz ha sido Campeona del Mundo de Trial en trece ocasiones y Campeona del Mundo de Enduro en cinco ocasiones. Ha finalizado diez veces el Rally Dakar, entre 2011 y 2020, ganando en la categoría de moto femenina en todas ellas. También terminó novena en la general en 2015, logrando el mejor resultado jamás obtenido por una mujer en la categoría de motocicletas del Rally Dakar.

Carlos Sainz ha ganado el Campeonato del Mundo de Rally en dos ocasiones, en 1990 y 1992. También ha ganado el Rally Dakar en tres ocasiones: 2010, 2018 y 2020. El piloto español ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias del Deporte 2020 por su exitosa trayectoria en la élite del automovilismo mundial.

Coche del equipo acciona de Extreme E

ABT Cupra XE

Coche del equipo ABT Cupra de Extreme E

El equipo aleman ABT ha disputado múltiples campeonatos en todas las disciplinas al más alto nivel del automovilismo durante siete décadas, prueba de ello son los cinco títulos del Deutsche Tourenwagen Masters (DTM), y fue el equipo detrás del triunfo del Campeonato ABB FIA de la Fórmula E de Lucas di Grassi en 2016-17.

ABT se asociando con la marca automotriz CUPRA en Extreme E y su director es Mattias Ekström será uno de sus pilotos, compartiendo coche con Claudia Hürtgen. El color gris y celeste eléctrico serán sus colores de referencia.

pilotos de ABT cupra

 

Claudia Hürtgen es una de las pilotos de carreras más exitosas de Europa, con éxitos en varios campeonatos de turismos y deportivos, varias carreras de resistencia y otros eventos. En particular, en 2005 ganó el Campeonato de Resistencia VLN, convirtiéndola en la primera mujer en hacerlo desde 1998.

Ekström ha sido embajador de CUPRA durante el último año, y al unir fuerzas con ABT en Extreme E, la marca española de coches deportivos se convierte en el primer fabricante de automóviles en ingresar al campeonato y contribuirá con un equipo de ingenieros para la batalla eléctrica.

Coche del equipo ABT Cupra de Extreme E

Veloce Racing

Veloce Racing ha sido cofundada por el equipo Veloce Esports. Cuenta con el doble campeón de Fórmula E y ex piloto de Fórmula 1 Jean-Éric Vergne en su trastienda y con el legendario diseñador Adrian Newey conduciendo la operación como su líder, veremos si en esta competición es tan visionario como lo fue en F1. Su diseño contiene el negro como color base, acompañado por tonalidades grises y rematado por un verde flúor.

Coche de Veloce Racing de Extreme E

Sus pilotos aún están por anunciar

pilotos desconocidos

Coche de Veloce Racing de Extreme E

Andretti United

Coche del equipo Andretti de Extreme E

La unión del equipo norteamericano y británico ponen en cabeza del equipo a Zak Brown y Michael Andretti, y a Catie Munnings y Timmy Hansen como sus pilotos. Los colores combina el blanco con el azul y rojo representando los colores de las banderas de Estados Unidos y Gran Bretaña.andretti Pilotos

Catie Munnings es piloto del FIA Junior World Rally Championship. La joven británica, de 22 años, se suma a este campeonato revolucionario que busca concienciar sobre el impacto humano en el Planeta.

Timmy Hansen comenzó su carrera en el automovilismo en karting y carreras de circuito antes de cambiar, en 2012, su enfoque al rallycross. Después lograr el tercer lugar en la general en el Campeonato de Europa de Rallycross de 2013, al año siguiente dio el paso al Campeonato del Mundo de Rallycross de la FIA logrando su primera victoria en Italia y terminar cuarto en la clasificación. En 2019, registró cuatro victorias, asegurando el título de Pilotos y Equipos, junto a su hermano y compañero de equipo, Kevin Hansen.

Team Techeetah

Coche del equipo Techeetah de Extreme E

Son los vigentes campeones mundiales de Fórmula E, el equipo DS Techeetah. Anunciaron su participación en la Extreme E, aunque aun no han hecho oficial con que pilotos correrá. Se trata además del primer equipo asiático de la parrilla ya que Techeetah tiene su sede en Yakarta, Indonesia.
Teniendo en cuenta la alianza entre Techeetah y el Grupo PSA, la cual le ha llevado a dominar las dos últimas temporadas de Fórmula E – 2017/2018 y 2018/2019 con Jean-Éric Vergne y 2019/2020 con Antonio Félix da Costa, el coche lleva el mismo diseño que el coche de Formula E con sus colores característicos marrón claro y negro representando al felino.

pilotos desconocidos

 

Coche del equipo Techeetah de Extreme E

Chip Ganassi Racing

Coche del equipo CHIP GANASSI de Extreme E

Chip Ganassi y Mike Hull estarán al frente del proyecto en la incursión del automovilismo eléctrico. Sara Price y Kyle LeDuc serán sus pilotos. El color amarillo predomina en su carrocería con tonos negros en su parte delantera y trasera.

chip ganassi Pilotos

Sara Price comenzó con sólo 8 años su carrera deportiva en el Motocross, y cosechó 19 campeonatos nacionales de la especialidad, además de ser la primera mujer piloto de Kawasaki. Antes de hacer el cambio a las cuatro ruedas en 2012, fue medallista en el Super X femenino en los X Games de 2010. Actualmente compite en Off Road Desert Racing en un Trophy Truck y trabaja como doble de riesgo para televisión y cine.

Kyle Leduc es seis veces campeón de Pro-4. Ttambién ha competido en varias carreras de Trophy Truck con gran éxito. El estadounidense combina su mente de ingeniero con sus grandes habilidades en el todoterreno.

Coche del equipo CHIP GANASSI de Extreme E

HWA

hwa coche de extreme E

El lugar de HWA será ocupado por el equipo Hispano Suiza Xite Energy Team ya que HWA finalmente no ha conseguido la financiación necesaria para afrontar el campeonato.

 

 

Rosberg Xtreme Racing

Coche del equipo Rosbergxracing de Extreme E

Nico Rosberg y Kimmo Liimataine son sus directores y su diseño es en base negro con el logo RXR en su puerta. Desde que dejé la F1 me he centrado mucho en la sostenibilidad, por lo que no había nada mejor para formar este equipo», comenzó diciendo Rosberg. «Extreme E es una plataforma increíble para comenzar esta aventura y difundir el mensaje de cuidado del medioambiente. A seis meses de la primera carrera, estamos muy emocionados por este proyecto y hay mucho trabajo por hacer».

rosbergextreme Pilotos

Molly Taylor es campeona australiana de rallies, la única mujer en ganar el campeonato hasta la fecha. En 2013, se convirtió en la piloto femenina internacional de rallies número 1 en el Ranking Mundial de Rally. Además, terminó tercera al año siguiente en el Rallye de Finlandia y se convirtió en primera mujer en el WRC Junior en terminar en una posición de podio.

Johan Kristoffersson es un valor seguro ya que tiene un palmarés envidiable. Ha logrado tres títulos de primer nivel en circuitos tras ganar por dos veces el STCC (2012 y 2018) y las Superstars Series (2012), además de competir como piloto oficial de Volkswagen en el WTCR en la temporada 2019. Es triple campeón del World Rallycross tras ser el piloto más fuerte del campeonato en 2017, 2018 y 2020.

Coche del equipo Rosbergxracing de Extreme E

 

Hispano Suiza Xite Energy Team

Coche de Hispano Suiza de Extreme E

La emblemática firma automovilistica Hispano Suiza, probablementela que más prestigio ha tenido España, vuelve a la competición. Sus pilotos serán Oliver Bennett y Christine Giampaoli Zonca, celebrando que se cumplen 100 años desde la primera victoria del Hispano Suiza H6 Coupé en la Copa George Boillot.

Pilotos de Hispano Suiza en Extreme E

Christine Giampaoli (popularmente conocida como Christine GZ) es una piloto italo-española que ha desarrollado buena parte de su carrera en el campeonato canario de rallies, aunque también ha disputado otras carreras de tipo Baja en EE.UU. y rallys en España, como la última Baja Andalucía, en la que obtuvo una tercera posición final entre los T-2.

Oliver Bennet aportará su experiencia en el cuerpo a cuerpo en el mundial de rallycross, disciplina en la que ha disputado una veintena de carreras.

Coche de Hispano Suiza de Extreme E

Por último os dejo un video de Ken Block divirtiendose con el coche de la Extreme E, el odyssey 21, en el desierto

Noticias sobre Extreme E