Dyson fabricará coches eléctricos

Dyson fabricará coches eléctricos

30/08/2018 Desactivado Por Smooth Operator

Dyson es un nombre que seguro te sonará. Sí, como estas pensando, se trata de la empresa de aspiradoras domésticas más potentes y avanzadas del mundo. Pues bien, tras su éxito succionando la suciedad con sus vórtices ciclónicos sin filtro, Dyson fabricará coches eléctricos.

La propia marca Dyson es quien ha confirmado la noticia, revelando algunos detalles del proyecto, que prácticamente era un secreto a voces. Se trata de un coche 100% eléctrico que entrará en producción en Gran Bretaña para el año 2020, ya está en proceso de desarrollo y cuenta con el apoyo del gobierno británico.

Las características técnicas del vehículo aún no han sido anunciadas, pero lo que es seguro es que no será un competidor de los Nissan LEAF o Renault Zoe. La visión de Dyson esta lejos de ser un coche eléctrico de masas, será mas bien un producto «techie» y con la mirada puesta el segmento premium, más enfocado a competir con el mercado en el que arrasa Tesla.

El proyecto está financiado inicialmente por Dyson con una dotación de 2.000 millones de libras y hay que sumar 174 millones de libras procedentes del gobierno británico, que también participa en el proyecto

Junto al anuncio, Sir James Dyson hizo unas declaraciones en las que no mostró pelos en la lengua, al afirmar con relación a los últimos escándalos de emisiones que:

La contaminación es un problema que se está ignorando. Los gobiernos están subvencionando los mal llamados ‘clean diesel’ de fabricantes que han engañado a la población y eludido las leyes, y el resultado son ciudades contaminadas

Dyson ha fichado a figuras representativas del sector de la automoción como David Wyer (exdirector de compras de Aston Martin), siguiento el mismo camino que su predecesor, Ian Minards, quien también ha acabado en Dyson.

Con tecnología propia, empleados de prestigio provenientes de otras marcas de la automoción, el apoyo del gobierno y una trayectoria sólida en su área de negocio, Dyson tiene la oportunidad de crear un coche eléctrico muy interesante.

La confirmación del futuro coche de Dyson ha sido una noticia casi obligada, especialmente después de que a principios de este año la marca de aspiradoras contratase a Ricardo Reyes, anterior ejecutivo de comunicación de Tesla.

A todos estos hechos hay que sumar que el año pasado un documento oficial del gobierno britanico reflejaba lo siguiente: «El Gobierno financiará a Dyson para el desarrollo de una nueva batería eléctrica para vehículos en sus instalaciones de Malmesburo, Wiltshire. Esto asegurará una inversión de 174 millones de libras en la zona, creando más de 500 puestos de trabajo, la mayoría para ingenieros».

Actualmente el coche eléctrico de Dyson está siendo desarrollado por alrededor de unos 400 ingenieros en Hullavington, una antigua base aérea de la RAF en Wiltshire. Se espera que sea presentado en 2020 aunque no llegará al mercado hasta 2021.

Dyson ha presentado una nueva propuesta de remodelación de su instalación de Hullavington para desarrollar allí sus pruebas, haciendo una inversión de 200 millones de libras esterlinas. Los planes muestran distintos tipos de pistas de pruebas que tendrían un total de 16 kilometros; Estas pistas incluyen una de  conducción dinámico, una con un gran área de asfalto para desarrollar los sistemas de control de estabilidad, una  especial todoterreno,una ruta de alta velocidad para simular la conducción en autopista, otra con pendientes de gran desnivel y un circuito de conducción.

Dyson ha restaurado dos de los hangares de 1938 de Hullavington para albergar al personal, y dice que habrá 15,000 metros cuadrados adicionales de espacio disponibles en los próximos meses, a medida que entren en funcionamiento otros tres edificios. El nuevo plan incluye una expansión del espacio de oficinas, con 45,000 metros cuadrados de nuevo espacio de desarrollo que podría albergar a más de 2,000 empleados e incorporar instalaciones como una cafetería y un centro deportivo.

Hasta 2020, fecha anunciada para la puesta en escena de su futuro eléctrico, Dyson tiene apenas dos años para completar un desarrollo que ya debería estar bastante avanzado, así que no deberíamos tardar mucho en saber más detalles sobre un proyecto del que ahora mismo ni siquiera tiene un teaser.