
El Dacia eléctrico llegará en 2020
15/09/2018La movilidad eléctrica no para de avanzar y Renault apuesta firmemente por ella. Tras incorporar nuevas motorizaciones eléctricas a su Renault ZOE la marca francesa parece decidida a abrir el mercado del low-cost eléctrico. Y aunque los rumores apuntaban a 2020, no será hasta 2021 cuando se ponga a la venta.
El nuevo Dacia eléctrico se llamará: Dacia Spring
y será el primer modelo eléctrico de la marca rumana. Promete ser el más barato del mercado europeo y su autonomía rondará los 200 kilómetros según WLTP.
Dacia se adentra en el mundo de los coches eléctricos con un prototipo llamado Dacia Spring Electric Concept, que presenta parecidos más que razonables con el Renault City K-ZE, un eléctrico de bajo coste que se vende en otros mercados.
El objetivo de Dacia es que su primer coche eléctrico de producción sea el más barato de todos los que se venden en nuestro mercado.
DACIA SPRING ELECTRIC CONCEPT: EXTERIOR
El nuevo Dacia Spring Electric Concept tiene una longitud de 3,73 metros, lo que le sitúa entre medias del Renault Twingo eléctrico y del Renault Zoe. Tiene una altura libre mayor que estos, dando una imagen de SUV.
El Dacia Spring Electric Concept presenta una parrilla específica y ópticas con tecnología led. Predominan los detalles en color naranja a modo de contraste en la zona delantera. Estos contrastes están en los retrovisores, en la zona baja de las puertas, en los tiradores de las mismas, en los pasos de rueda y en las llantas.
¿Cuánto costará el Dacia Spring?
Con un Dacia eléctrico por menos de 10.000 €. Según las declaraciones de Thierry Koskas, la marca del rombo estaría terminando de desarrollar un coche eléctrico con un precio de salida asequible y dentro de la gama de los utilitarios. La alianza de Renault y Nissan lleva años trabajando en el desarrollo de coches 100% eléctricos como el Leaf o el Zoe.
Ahora Renault busca incorporar a su gama un nuevo vehículo low-cost eléctrico. Aunque Koskas habla en nombre de Renault, la marca que daría vida a este nuevo modelo low-cost sería Dacia, que pertenece al grupo de la marca francesa.
La reducción vertiginosa que está experimentando el coste de las baterías convencionales de ion-litio permitirá a Dacia aprovecharse de una economía de escala a medida que se incrementa la capacidad de las mismas, por lo que muy pronto se abrirá un nicho de coches eléctricos accesibles en el que Dacia quiere dominar. Con 2020 como primer punto de referencia, la marca puede aprovechar las tecnologías de la alianza Renault-Nissan en el segmento de los eléctricos. También puede ser el momento del coche eléctrico tras la pandemia del coronavirus, y puede ser el mejor momento para impulsar el coche eléctrico low cost, ya que las noticias que llegan desde China son bastante esperanzadoras.
Queda por saber en qué fecha se lanzará la primera propuesta de Dacia en el sector del coche eléctrico.