Cocheselectricos10.com, portal de referencia sobre coches eléctricos y sus accesorios como: cables para carga, adaptadores para cables de recarga de tipo 1 y tipo 2, cargadores portátiles para vehículos eléctricos e híbridos enchufables y wallbox
⚡ Guía para comprar un cable de carga para tu coche eléctrico ✅
Si tienes un coche eléctrico o estás pensando en comprar uno esta guía para comprar un cable de carga para tu coche eléctrico te será muy útil. Como posible comprador o propietario de un coche eléctrico vamos a tratar de resolver algunas nuevas dudas que nos surgen en cuanto a los coches eléctricos: la recarga, el cable que utiliza para ello, los modos de recarga, el tiempo que tarda en cargar, los tipos de conectores que existen, el conector que trae nuestro coche, los adaptadores que hay para cables y un montón de dudas más.
La recarga de un coche eléctrico no presenta mayores complicaciones que la de un teléfono móvil: se enchufa el coche a un punto de alimentación y comienza a cargarse.
Sin embargo, hay diversos aspectos que conviene tener en cuenta. Por ejemplo, el mejor precio se conseguirá conectando el modelo de coche eléctrico por la noche en casa, aprovechando las tarifas nocturnas, que son las más económicas y permiten obtener la energía necesaria para recorrer 100 kilómetros por apenas 1,5 euros. Por el contrario, si lo que se busca es la mayor rapidez, resulta más recomendable apostar por un poste de alta potencia, que suelen ubicarse en la vía pública y en recintos comerciales, siendo capaces algunos de rellenar las baterías al 80% en tan solo 20 minutos.
El tiempo de recarga dependerá, básicamente, de la potencia del sistema al que se conecte el coche (se expresa en kW, que a su vez equivalen a 1.000 vatios) y de la capacidad de las baterías del modelo (medida en kWh o kilovatios hora).
Ejemplo práctico: Me he comprado un Nissan Leaf y lo quiero enchufar en mi garaje. El cargador o Wallbox tiene una luz encendida donde señala 10A. ¿Cuánto consumiré? Si tu enchufe es de 220V, y el cargador indica 10A, probablemente estemos trabajando con una potencia de 2.200W (la potencia es igual a voltios por amperios 220×10=2200W), el consumo será de unos 2,2 kW por cada hora de carga.
RECARGANDO EN CASA
Todos los coches eléctricos son compatibles con los enchufes domésticos. Sin embargo, puede ocurrir que la potencia contratada en la vivienda no resulte suficiente y salte el diferencial al tratar de conectar el vehículo, o que vaya muy justa y no se pueda encender al mismo tiempo la vitrocerámica y la lavadora. Por ello, y como primera medida, resulta conveniente comprobar en la factura de la luz la potencia disponible.
En un piso, lo más habitual es que la toma funcione a 230 voltios y 10 amperios, por lo que ofrece una potencia de carga de 2,3 kW (la potencia es igual a voltios por amperios). En un chalet o residencia unifamiliar, en cambio, la toma suele trabajar a 16 amperios, por lo que el potencial de carga asciende a 3,6 kW. También conviene verificar este aspecto.
Ahora imaginemos que la batería que tiene el Nissan fuera de 20 kWh. ¿Cuánto tardaría en cargarlo? Con la primera potencia del piso serían 20 kWh / 2,3 kWh = 9 Horas aproximadamente.
Con la potencia de 3,6 kWh, habría que dividir 20 kWh / 3,6 kWh = 5,55 Horas aproximadamente. Pero, como lo normal es que la batería de nuestro coche no llegue a estar a menos del 20%, la idea no es llegar a casa en grúa con el coche descargado, los tiempos se reducirían a unas 8,5 horas y 5 horas, respectivamente.Para acortar los tiempos, la mayoría de fabricantes ofrecen cargadores especiales Wallbox, que, aparte de funcionar siempre a 16 amperios, ofrecen una carga más estable y de mayor eficacia que suele ayudar a reducir el plazo de espera, de media, de 20 a 40 minutos. Según modelos, el precio medio va de 390€ a 1.500€, y las empresas especializadas se ocupan de su instalación y puesta en marcha. Estos Wallbox sirven para viviendas unifamiliares y también para plazas de aparcamiento en garajes comunitarios: el usuario pone un contador individual para que la facturación corra a su cuenta y no a la de la comunidad. Además, el personal cualificado comprobará también la preparación de la vivienda, por si se precisaran equipos o trabajos adicionales.
Como comentaba anteriormente, la solución más económica consiste en recargar el coche por la noche, aprovechando las tarifas valle o de bajo coste que, además, será el patrón más común entre la mayoría de conductores, porque el vehículo suele ponerse a cargar al regresar a casa tras la jornada laboral.
En la calle, ya sea en la acera o en el interior de recintos comerciales, la variedad de alternativas de carga es bien superior a la de las viviendas y también de mayor potencia, porque todos funcionan, al menos, a 16 amperios. Los postes se dividen en dos grupos principales: monofásicos o de carga normal, y trifásicos o de carga rápida.
Los primeros, similares a los enchufes de casa, suelen ofrecer una potencia de carga de 3,6 kW (230v a 16A).
Un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres fases de corriente alterna. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase. La potencia suministrada por un generador trifásico o la consumida por un receptor trifásico, es la suma de las potencias suministradas o consumidas por cada fase.
Retomando el ejemplo práctico de la carga del Nissan Leaf que vimos más arriba, si dicho coche pudiese cargar en trifásica y la instalación a la que lo conectamos para cargar también fuese trifásica, el cargador que indica 10A nos estaría dando el amperaje por fase. Así, probablemente estaríamos trabajando con una potencia de 2.300W por fase, o 6.900W en total. En resumidas cuentas; con un mismo amperaje, una instalación trifásica nos dará el triple de potencia que una monofásica, y cargaremos, por tanto, tres veces más rápido.
Para calcular la potencia de una toma trifásica, hay que multiplicar voltios (parten de 400V) por amperios y por la raíz cuadrada de tres (1,73), por las tres fases (400 x 16 x 1,73=11 kW).
La mayor potencia está pensada para que los conductores puedan aprovechar el tiempo de estacionamiento para recibir una inyección de energía en sus vehículos. Si se deja aparcado y conectado el coche una hora, el Nissan Leaf del ejemplo anterior podría recargar sus baterías casi un 40% en un poste de trifásico de 16 amperios y más de un 70% en uno de 32.
Hemos preparado una sección de los mejores Wallbox que hay en el mercado para que puedas elegir basándonos en tus necesidades y también hemos preparado una sección sobre cables, que te sacará de dudas sobre qué cable para recarga debes comprar.
Es mucha información, y puede parecer lioso, pero es más sencillo de lo que aparenta. Sabiendo el modelo de conector que lleva nuestro coche eléctrico, y sabiendo si es apto para la carga lenta o rápida, ya podemos empezar a pensar que tipo de instalación necesitamos en casa y empezar a mirar por ejemplo en Amazon un cargador portátil, un cable para carga y un Wallbox para casa. Aquí te dejamos una guía completa sobre que cable para carga necesitas para tu coche eléctrico.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al navegar y utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Leer másAceptar
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.