Cómo cuidar la batería de tu coche eléctrico

Cómo cuidar la batería de tu coche eléctrico

20/05/2020 Desactivado Por Smooth Operator

Una de las partes más importantes de un coche eléctrico es su batería, por lo que os vamos a dar unos consejos de cómo cuidar la batería del coche.

La mecánica de un coche eléctrico es muy diferente a la de los coches de combustión interna, por lo que hay que entender cuales son las necesidades de nuestro coche y de la batería.

Pero ¿sabes cual es el mantenimiento para cuidar la batería de tu coche eléctrico y así dure más?

Hoy te traemos unos consejos muy útiles para cuidar la batería de tu coche eléctrico, y prolongar su vida útil.

[toc]

Planifica un horario de recargas

Si utilizas el coche todos los días y haces desplazamientos largos tienes que planificar un horario para recargar el coche. O quizá lo vayas a tener estacionado varios días. Todas estas situaciones hay que tenerlas en cuenta para  poder establecer un plan de recarga que evite las cargas y descargas muy rápidas.

Actualmente contamos con los Wallbox, que utilizan tecnología muy avanzada y nos brindan la posibilidad de programar el tiempo y potencia de carga de nuestro coche eléctrico.

Sin duda el mejor momento para realizar la recarga es durante la noche, para aprovechar las tarifas super valle y a ser posible utilizar la carga lenta de modo 3, ya que es la más segura y la que menos deteriora la batería.

No obstante, cada fabricante incluye un manual que señala el nivel de carga predeterminado.

Evita agotar y cargar la batería por completo

Si evitamos las cargas y descargas completas conseguiremos prolongar su vida útil. Esto es algo que se aplica en general en todas las baterías de dispositivos electrónicos: móviles, tablets, ordenadores portátiles, ebooks.

Lo ideal sería no apurar la batería del coche eléctrico hasta agotarla, ya que es perjudicial. Lo recomendable es proceder a la recarga del vehículo cuando la batería ronde entre el 15-20%

Del mismo modo es contraproducente cargarla al máximo, sobre el 80% es lo ideal, ya que de esta manera salvaguardaremos el mayor tiempo posible la máxima capacidad de nuestra batería. Incluso si fuera posible tener una autonomía suficiente con el 50% de la carga, sería ideal mantener la carga en torno a ese 50%

 Evitar temperaturas extremas

Tanto el calor como el frío extremo son perjudiciales para la batería de tu coche eléctrico. Las baterías de iones de litio se encuentran a pleno rendimiento en una determinada franja de temperatura que oscila entre los 15 y 14 grados centígrados aproximadamente.

Para evitar que las condiciones climatológicas afecten al rendimiento de la batería deberías estacionar el coche en una zona con sombras, evitando que la batería alcance temperaturas elevadas, y por otro lado, si pones justo a cargar el coche después de aparcarlo, la batería tenga una temperatura óptima gracias al sistema de refrigeración.

Estacionamientos de larga duración

Wallbox pared coche eléctrico

No utilizar el coche durante un tiempo prolongado puede afectar a la batería, ya que ésta se descarga de forma progresiva. Si vas a tener el coche parado durante mucho tiempo y quieres evitar problemas cuando vayas a usarlo de nuevo, te recomendamos aparcarlo en una zona a la sombra, y utilizar la carga lenta, o asegurarte de que la batería no baje del 15% en ese periodo.

Hay que tener en cuenta que la degradación de las baterías con el uso es inevitable, pero hay prácticas en la conducción que pueden ayudarnos a alargar la vida útil, como por ejemplo reducir la velocidad, usar lo menos posible el climatizador, y acelerar de forma suave de forma eficiente. Con estos consejos optimizarás la carga y la vida útil de tu batería.

Cargas ultra-rápidas

Mercedes-Benz EQC recargando en Ionity

Mercedes-Benz EQC recargando en Ionity

Este tipo de cargas permiten que la batería recupere el 80% de su capacidad en un periodo de tiempo muy corto, por ejemplo, en 20 minutos. El problema de realizar estas recargas de forma continua es que acorta un 1% anual la vida útil de la batería. Este tipo de recargas deberían hacerse solo en los viajes largos. Puedes ver aquí el mapa de eléctrolineras en España.