
BYTON, coches eléctricos premium chinos creada por ex-ejecutivos de BMW
17/08/2018Carsten Breitfeld, director de proyecto del BMW i8, dejaba la marca alemana para convertirse en el director ejecutivo de BYTON en febrero de 2016, una empresa china de nueva creación.
Junto a él también se fue Daniel Kirchert, un ex-gerente de BMW que pasaba a convertirse en jefe de operaciones de la nueva marca de coches eléctricos premium.
Unos meses después, Dirk Abendroth, director de BMW i Powertrain, Benoit Jacob, ex-jefe de diseño de BMW i, y Henrik Wenders, director de gestión de productos de BMW i, se unieron a Breitfeld y Kirchert en este nuevo proyecto. En resumen, podríamos decir que BYTON básicamente está dirigida por un ex-equipo de BMW i, la división de coches eléctricos de la marca bávara. Conseguir atraer a estos directivos a BYTON le dio al proyecto una credibilidad instantánea, lo que a su vez ayudó a obtener financiación.
BYTON ha mostrado al público dos concept cars que adelantan sus dos primeros modelos de producción. El primero es el SUV 100% eléctrico M-Byte, que se lanzará a finales de 2019 en China a un precio de partida de unos 45.000 dólares. Su llegada a Estados Unidos tendrá lugar a principios de 2020, mientras que en Europa estará disponible apenas 6 meses después. El M-Byte tendrá dos baterías disponibles: una de 71 kWh asociada a un motor de 272 cv (tracción trasera), y otra de 95 kWh con dos motores de 470 cv en total (tracción integral). Con la primera alcanzará los 362 km de autonomía por carga, mientras que con la segunda llegará a 499 km.
Hasta el momento, han alcanzado todas las metas planificadas en cuanto a financiación, prototipos, construcción de su fábrica y apertura de su sede mundial en Nanjing, China. La empresa además tiene oficinas en Múnich, Alemania, y en Santa Clara, California, donde se realiza la mayor parte del trabajo de diseño y desarrollo tecnológico.