
Un coche autónomo de Zenuity tiene un pequeño accidente en Madrid
28/08/2018Un coche autónomo de Zenuity tiene un pequeño accidente en Madrid, que por suerte no ha tenido heridos. En la imagen se puede ver a la policía municipal de Madrid que habla con el conductor del Volvo de Zenuity. Se puede apreciar en la imagen que ha sido un golpe a baja velocidad, los desperfectos del coche blanco son leves, tan solo el paragolpes trasero hundido por la esquina y un piloto roto.
Actualmente no hay muchas noticias de accidentes, y llevar la cuenta es algo complicado. Pero desafortunadamente ya ha habido varios, incluso algunos con alguna víctima mortal. A pesar de estos accidentes el coche autónomo continúa su desarrollo. La diferencia con cualquier otra nueva tecnología, es que en su proceso de creación y desarrollo están ocurriendo una serie de imprevistos en forma de accidentes, poniendo en duda su viabilidad. El desarrollo de la conducción autónoma lleva aproximadamente una década en marcha. Por ejemplo Waymo, el coche de Google, arrancó en 2009 y ya ha acumulado más de 3,2 millones de kilómetros recorridos con el objetivo de testar y mejorar los sistemas en un amplio abanico de posibilidades y situaciones en tráfico real.
¿Qué empresas trabajan en el coche autónomo?
A continuación te vamos a contar cuales son las empresas que están desarrollando el coche autónomo:
General Motors
Es una de las principales empresas en la carrera por el coche autónomo, y una de las que más pruebas está realizando con su Cruise AV, un coche sin volante y con conducción autónoma de nivel 4. Aunque no tiene volante, durante las pruebas de conducción siempre va un piloto humano por si ocurre cualquier cosa.
Ford
Ya comunicaron que van a invertir 4.000 millones en el coche autónomo y que están trabajando en un vehículo nivel 4, que no tendrá volante ni pedales. Por el momento, lo que está utilizando Ford en sus pruebas es un Ford Fusion Hybrid, un coche con volante y aspecto convencional.
Waymo
Alphabet, la empresa matriz de Google, lleva años desarrollando un sistema de conducción autónoma. A día de hoy, sus coches autónomos ya han conducido ocho millones de kilómetros. Pero no es del todo real, porque además de los recorridos por carretera, una parte de estos kilómetros los han hecho en calles virtuales mediante un sistema de simulación. Desde el año pasado, empezaron a hacer pruebas con la conducción autónoma de nivel 4 en la zona metropolitana de Phoenix.
Apple
De google nos vamos a la competencia, Apple tiene licencia en California para probar sus coches autónomos. Recientemente han aumentado su flota, Apple ya cuenta con 66 coches autónomos circulando por las calles de California y 111 conductores contratados. Según analistas podrían lanzar su coche autónomo entre 2023 y 2025.
Tesla
Tesla es otra de las grandes empresas que incluye ya en sus vehículos de producción la conducción autónoma, de hecho es una de las pioneras con su sistema Autopilot. Elon Musk aseguró que breve tiempo el Autopilot se actualizará para recibir una conducción autónoma de nivel 4 sin tener que cambiar el hardware de sus vehículos.
Hyundai
Hyundai es otra de las empresas que están a la cabeza de las pruebas de coches autónomos, y sus Hyundai Nexo de Nivel 4 ya han recorrido hasta 200 km por sí solos a una velocidad media de 90 km/h. También trabajan para implementar esta tecnología en sus camiones. Hyundai anunció hace poco que completó el primer viaje en camión autónomo en Corea del Sur. Un semitruck Hyundai Xcient realizó un viaje de 40 kilómetros desde Uiwang a Incheon, arrastrando un remolque lleno de carga.
BMW
BMW quiere lanzar el primer coche autónomo de nivel 5 en 2021. Actualmente se encuentran desarrollando el nivel 3. Lo hará mediante el asistente BMW i Vision Dynamics, que se posicionará entre los ya existentes BMW i3 y BMW i8.
Yandex
Yandex, «el Google ruso», también está involucrado en la carrera por desarrollar taxis autónomos. No lo están haciendo fabricando sus propios coches, sino con una flota de Toyota Prius con un sistema de conducción desarrollado por ellos. El problema de desarrollarlos en aquel país es que tienen que lidiar con nieve y hielo, aunque quizá esto se puede convertir en una ventaja por permitirles experimentar en climatología variable. Este 2018 arrancarán sus pruebas en condiciones extremas bajo tormentas de nieve, hielo y poca visibilidad, lo que será todo un reto para el sistema.
Baidu
Del Google ruso al chino, Baidu es otra de las pioneras con ocho años de experiencia en el desarrollo de la conducción autónoma. No hay muchas noticias de ellos desde que en 2015 anunciaron su primera ruta por Pekín utilizando un coche de BMW. El gobierno chino esta a la defensiva en cuanto al espionaje que pueda realizarse a través de los coches autónomos y sus sistemas de navegación. Por lo que no se sabe a ciencia cierta cuantos impedimentos puede ponerle el gobierno a la empresa.
Volvo
Volvo también persigue lanzar coches con nivel 4 de autonomía, pero eso no ocurrirá hasta harán hasta 2021, ya que quieren desarrollarlo bien y no lanzar ningún tipo de beta al mercado comercial. Para ello se ha unido en una joint venture con Autoliv creando Zenuity, que tiene por objetivo convertirse en uno de los referentes dentro del mercado de aplicaciones de «software» para la conducción autónoma.
PSA
El grupo PSA lleva un tiempo desarrollando su tecnología de conducción autónoma,y ya en 2015 dieron una vuelta por España en un trayecto entre Vigo y Madrid con uno de sus coches sin conductor. El año pasado, el grupo francés anunció una cooperación estratégica con el especialista nuTonomy para poner a prueba en carreteras de Singapur su tecnología de sensores y software de control sobre coches del grupo, y en concreto del Peugeout 3008.
UBER
Es una empresa de transporte privado que desarrolla una aplicación mediante la cual pueden registrarse usuarios y conductores para concretar trayectos entre particulares.Uber planificaba vender coches autónomos justo antes del fatal accidente mortal.
Daimler
Daimler, trabaja junto a Bosch y Nvidia y ya ha alcanzado el nivel 4 de autonomía. Sus Mercedes V-Class circulan por las carreteras de Boeblingen, cerca de Stuttgart, donde Mercedes-Benz tiene su centro de investigación y son capaces de lidiar ya con el tráfico matutino. Se cree que Mercedes podría llegar al nivel cinco pronto, quizás en 2020, pero los sistemas de nivel 3 empezarán a comercializarse en muchos de sus coches en 2021
¿Cuántos accidentes van ya?
El desarrollo de la conducción autónoma lleva aproximadamente una década en marcha. Y aunque entre todas las empresas llevan millones de kilómetros recorridos, no están libres de incidentes. Te mostramos los accidentes mas aparatosos de cada compañía:
General Motors
Según la denuncia que el motorista ha presentado contra General Motors, resultó herido mientras viajaba detrás de un Cruise Automation Chevrolet Bolt que tenía a alguien en el asiento del conductor, pero que no tenía las manos en el volante. Cuando el automóvil inició la maniobra de cambiar al carril izquierdo, regresó al carril inicial provocando el choque contra la moto. La versión de General Motors es que la maniobra fue interrumpida porque un vehículo se desaceleró y el espacio se consideró demasiado pequeño para continuar con el cambio de carril.
Waymo
Un monovolumen Chrysler Pacifica estuvo involucrado en un choque en Chandler. Por fortuna, en esta ocasión no hubo muertos, y sólo se limitó a lesiones menores y daños materiales. El coche de Waymo se encontraba en modo autónomo al momento del impacto.
Tesla
Un coche de la compañía estadounidense chocó contra una barrera en Mountain View (California) mientras tenía activado el sistema automático. Aunque ha habido mas accidentes sin victimas.
Hyundai
Circulando con un Hyundai Genesis dotado de tecnología autónoma por una autopista, los ocupantes del vehículo vieron cómo un camión que les precedía perdía uno de los bidones que transportaba. En ese momento, el coche debería haber frenado de forma automática, algo que obviamente no sucedió. El impacto fue inevitable, y las caras de los periodistas dentro del coche, un poema.
UBER
Protagonizó el primer accidente mortal por un coche sin conductor. La policía de Tempe, Arizona, sacó a la luz el vídeo del momento exacto del suceso. El vehículo autónomo de Uber embistió a una mujer que cruzaba a oscuras la autopista y murió a consecuencia del impacto.
En definitiva, el coche autónomo es la tecnología del mañana junto al coche eléctrico, pero ese momento aún no ha llegado y debemos ser lo suficientemente pacientes para que los fabricantes puedan desarrollar estas tecnologías, para que sean fiables y eficaces ante cualquier situación, consiguiendo alcanzar el objetivo principal de un coche totalmente autónomo, el de cero víctimas de tráfico en carretera.