Calzado para conducir: todo lo que debes saber antes de elegir

Calzado para conducir: todo lo que debes saber antes de elegir

29/07/2020 Desactivado Por Smooth Operator

Cuando nos apuntamos a la autoescuela o vamos a realizar un viaje largo de trabajo o vacaciones, nos entra la típica duda: ¿cuál es el mejor calzado para conducir?

Si hay una prenda importante a la hora de conducir sin duda es el calzado. Nuestra manera de actuar sobre los pedales dependerá mucho de los zapatos que llevemos puestos. En este post espero poder resolver tus dudas, y de paso aportar mi experiencia como conductor de autobús en este tema. Creo que será valiosa para muchos lectores y compañeros del sector.

[toc]

¿Qué se considera un buen calzado para conducir?

Calzado para conducir

Para saber que se considera un calzado perfecto para la conducción, hay que saber cuáles son las condiciones que debemos de tener para una conducción segura:

  • Comodidad
  • Sujeción
  • Flexibilidad
  • Agarre
  • Ligereza

Un calzado que nos proporcione esas características nos brindará una conducción segura y precisa, a la hora de realizar movimientos y cambios en los pedales. También nos ayudará a retrasar la fatiga y el cansancio de los pies.

Características de un buen calzado para conducir

mejor zapato para conducir

Un buen calzado para conducir es cómodo, no aprieta pero sin llegar a ser holgado, tiene buen agarre y además es flexible. No debe generarte ningún tipo de rozadura o apretar tu pie en algún punto, por ejemplo en los nudillos de los pies por culpa de las costuras.
Para realizar una conducción deportiva, por ejemplo en circuito, o en karts, el calzado debe ser además estrecho o ceñido al pie, para que sea más ligero y preciso, sin entorpecer los movimientos, permitiendo un mejor tacto de los pedales. Este calzado deportivo suele tener una suela plana muy fina y flexible, de ahí viene el mayor tacto.

No debemos olvidar que nuestro calzado debe estar limpio y seco. Si la suela de nuestro calzado está mojada puede ocurrir que al pisar el un pedal ésta se resbale y nos dé un buen susto. Si está lloviendo hay que secar las suelas de los zapatos al entrar al coche en las alfombrillas hasta que queden bien secas.
Cordones ¿sí o no? Si el calzado lleva cordones, lo ideal es que sean cortos o estén recogidos, de esta forma evitaremos que se enreden o pisen en un determinado momento. Pero sin duda lo mejor es utilizar un calzado «automático» sin cordones, al final son los más cómodos debido al diseño de la lengüeta.
El calzado para conducir debe tener un diseño que no sea superior al tobillo, para que la flexión sea lo más fácil posible.

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar calzado para conducir?

caracteristicas mejor zapato para conducir

Ahora que sabemos las características que debe tener un buen calzado para conducir, veremos los principales aspectos que debemos tener en cuenta para elegir bien el tipo de calzado:

– SUJECIÓN: El pie debe estar bien sujeto en su interior, sin llegar a comprimirnos en exceso y, sobre todo, evitar que este suelto.

– FLEXIBILIDAD: La suela debe actuar como nuestra segunda piel, adaptándose a todos los movimientos que realizamos, siendo fácil realizarlos. Es importante que la suela tenga buen agarre para evitar resbalones y sustos.

– TRANSPIRACIÓN: Para evitar el recalentamiento (sobre todo en verano) y para que puedan “respirar” con naturalidad es recomendable que los materiales sean transpirables.

– COMODIDAD Y LIGEREZA: Estos aspectos son muy importantes, ya que cuando conducimos muchas horas seguidas, si el calzado no es cómodo y ligero, nuestros movimientos o reacciones se verán también afectados durante la conducción, sobre todo cuando empiece a aparecer la fatiga.

Un calzado adecuado retarda el cansancio de nuestros pies y en casos de emergencia no perjudicará en nuestra rapidez de reacción.

Tipos de calzado para conducir

mejor zapato para conducir

Hay varios tipos de calzado que se ajustan muy bien a estas características para proporcionar una buena conducción, entre ellos están: las zapatillas deportivas, los mocasines, zapatos de trabajo y los botines deportivos.

Por esta razón he dado una vuelta por Amazon para mostraros el mejor calzado para conducir que puedes comprar ahora mismo.

Zapatillas deportivas para conducir

zapatillas para conducir puma

Unos de los calzados que se ajustan a estas características son las zapatillas deportivas, que son idóneas para utilizar cuando viajamos al volante. Es uno de los calzados que la mayoría tenemos y utilizamos por ser tan cómodos y económicos. Son perfectas para la conducción, y aquí os propongo cuatro modelos, en los que la calidad está asegurada ya que entre los cuatro suman más de 18.000 reseñas positivas.

Leer opiniones de los clientes

Mocasines para conducir

mocasines para conducir

Otro tipo de calzado se ajusta bastante bien para proporcionar una buena conducción y transpiran muy bien son los mocasines.

Es un tipo de zapato fabricado con cuero, con una suela dura y flexible. Estos zapatos se caracterizan por no tener cordones, hebillas u otra forma de sujeción. Cuentan con una pala ancha cosida al resto que forma una sola pieza y se calzan en un solo gesto, siendo muy cómodos. Al ser de cuero transpiran muy bien, por lo que son recomendables en verano.

Leer opiniones de los clientes

Ultima actualización el

 

Zapatos de trabajo para conducir (con refuerzos para el trabajo)

Calzado para conducir

Para mí, este es uno de los tipo de calzado que se ajustan perfectamente para proporcionar una buena conducción, los zapatos de trabajo.
Sin duda son la mejor opción de calzado para conductores profesionales que pueden correr algún peligro de caídas de mercancía o atropellos en el pie. Es muy común en los conductores de carretilla o conductores de camión. Estos zapatos suelen traer la punta reforzada en acero, por lo que pueden salvar de un accidente y de una amputación de dedos, doy fe de ello.

Estos zapatos son diseñados y fabricados específicamente para garantizar las mejores prestaciones de confort y durabilidad en cualquier entorno laboral. Por lo que son una muy buena elección en cuanto a calidad.

Leer opiniones de los clientes

 

Botines para conducir de forma deportiva (en circuito, karts, etc…)

botín deportivo para conducir

Si vamos a realizar una conducción deportiva, este es el calzado más adecuado, ya que va muy ajustado a los pies, proporcionando más sujeción. La suela es más fina que la de cualquier calzado proporcionando un buen agarre en los pedales. Por esa razón estos botines tienen un mejor tacto y precisión en los pedales. Estos botines podemos verlos en los pilotos de fórmula 1.

Leer opiniones de los clientes

 

Calzado NO RECOMENDADO para conducir

prohibido conducir asi

¿Quién no ha pensado alguna vez en conducir para ir a la playa en chanclas en verano? Incluso seguro que conoces a alguien que lo ha hecho descalzo.

Pues bien, que sepas que esto es motivo de sanción. Aunque no estén tipificadas como tal en el Código de Circulación, la DGT considera que el artículo 17.1 que…“Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos…” y el 18.1 que…“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos» por lo que pueden motivar una sanción si el policía estima que tu calzado (o ir descalzo) puede interferir en el control del tu vehículo.
Un buen consejo es que si vas a utilizar alguno de los calzados que mencionamos a continuación, lleves siempre un calzado adecuado de repuesto en el coche.

Chanclas y Sandalias

En verano, ni las sandalias ni las chanclas son buenas, ya que nos vamos a distraer estando pendientes de que no se nos escapen del pie al no tener una sujeción en el tobillo. Además de ser resbaladizas y que se pueden resbalar del pie o incluso quedar encajonadas detrás del pedal.
¿Cuántas veces se os ha escapado o soltado una chancleta caminando? Imagínate si esto ocurre conduciendo…

Descalzo

Aunque mucha gente piensa que descalzo es como mejor se conduce, pero esto no es cierto, ya que descalzo perdemos superficie de apoyo; podemos cortarnos o lesionarnos en pies y uñas, ya que los pedales no están diseñados para el contacto directo con la piel. La base del pie es menor y menos homogénea que cuando llevamos zapatos, lo que puede provocar que no pisemos el pedal del freno correctamente ni con la presión necesaria.

Tacones

Parece algo evidente, pero todavía hay muchas mujeres que utilizan los zapatos de tacón al volante. Este tipo de calzado cambia el punto de apoyo del pie (talón) de forma radical, lo que produce una pisada inestable y poco precisa con los movimientos de los pedales.

Botas de montaña

Para su uso en la montaña son un calzado perfecto, pero a la hora de conducir no son nada recomendables. Al ser gruesas y rígidas entorpecen el giro del tobillo y el contacto con los pedales (pudiendo incluso pisar dos pedales a la vez) y resultan incomodas y pesadas a la hora de realizar movimientos rápidos, fatigando más los músculos de los pies y piernas.

 

Las 3 mejores marcas de calzados para conducir

  1. Luisetti – Esta marca española se ha especializado en la fabricación de calzado de piel confortable.
  2. Geox – Es una marca italiana de zapatos transpirables y resistentes a los líquidos.
  3. Skechers – Es una empresa estadounidense y una de sus señas de identidad es la comodidad que proporcionan todas sus zapatillas

 

Mi experiencia y consejo sobre el calzado para conducir

Como conductor profesional de autobús que soy, os voy a contar mi experiencia y mi elección con el calzado para conducir, que ya os adelanto, no es barata.

En mi caso, he decidido comprar unos mocasines de cuero, pero con una importante mejora, pedí cita a la universidad complutense para que me realizasen un estudio biomecánico, y que me hicieran unas plantillas ortopédicas especiales a mi medida.

plantillas para conducir
De esta forma una vez realizadas las plantillas en la universidad solo he tenido que quitar la plantilla que viene en el mocasín y colocar la mía personalizada.

Con esta solución llevo ya más de 5 años, y solo puedo hablar maravillas, y si me lo hubieran aconsejado esto antes, lo hubiera hecho muchísimo antes…

Al precio del zapato que he elegido (50-60€) hay que sumar el estudio biomecánico de la universidad (39€), y la plantilla (120€), que tienes dos opciones, una más económica que no es apta para el deporte (unos 80-90€) y otra mucho más resistente y apta para el deporte (120€).

Yo elegí la plantilla cara, por el hecho de ser más resistentes y porque también las utilizo para correr.
Son los 210€ mejor invertidos, os lo puedo asegurar. Y se amortizan en pocos años, ya que la plantilla al ser tan resistente vale para mucho tiempo, y se puede meter prácticamente en cualquier zapato/zapatilla. Gracias a las plantillas ya no sufro de fascitis plantar cuando corro (+10km) por lo que me ahorro dinero en físio. Y para el día a día en el trabajo son geniales. De hecho, cuando pasa un tiempo y te acostumbras, el día que no las utilizas puedes llegar a notar ese desnivel, o ese defecto que corrigen.

plantilla para correr

Sin duda es una inversión importante, pero hay que pensar que es una inversión en tí mismo, en tu salud, y lo verás de otra forma.

Pienso que el uso de plantillas ortopédicas debe dejar de verse como algo excepcional y usarse de manera más habitual para evitar lesiones u otras terapias médicas como la fisioterapia o la traumatología.

Consejos:

En primer lugar como primer consejo, que vale tanto para conducir como para el deporte, no intentéis conducir con zapatos nuevos recién comprados (o salir a correr con zapatillas nuevas), te harán daño, o incluso alguna rozadura y te sentirás incómodo.
Lo ideal es que lo utilices primero un poco (ir a la compra, hacer algún recado, etc) para que el calzado se vaya adaptando a ti.
Otro consejo muy importante (te lo dice alguien que está todos los dias 8 horas conduciendo) es sentarse correctamente al volante, ya que las malas posturas llevan a contracturas; llevar ropa cómoda y tener unas gafas de sol siempre a mano.

Espero que mis consejos os ayuden a elegir bien vuestro calzado para conducir. Para mí, el más cómodo y el que más uso para diario son las zapatillas deportivas y los zapatos de trabajo. Voy quitando y metiendo mi plantilla a medida según cambio de modelo…

¿Y a vosotros, cuál os resulta más cómodo?

 

Aquí os dejo para finalizar un video con la camara en los pedales de Mad Mike con su Red Bull RX7